MIMP fortalece atención a poblaciones vulnerables en La Libertad

Nota de prensa
La viceministra de Poblaciones Vulnerables, Rut Huamán, inspeccionó centros de atención, visitó hogares beneficiarios y coordinó acciones interinstitucionales en Trujillo y Virú.
MIMP
MIMP
MIMP
MIMP

19 de noviembre de 2025 - 8:57 p. m.

La viceministra de Poblaciones Vulnerables, Rut Huamán, desarrolló una jornada de trabajo en la región La Libertad con el objetivo de fortalecer los servicios de protección y acompañamiento dirigidos a niñas, niños, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad. La autoridad estuvo acompañada de la Directora Ejecutiva del Inabif, Gina Sánchez, reforzando el compromiso institucional para asegurar intervenciones articuladas en el territorio.

La jornada inició en el Centro de Acogida Residencial (CAR) San José de Trujillo, donde ambas autoridades dialogaron con los niños, niñas y adolescentes que reciben atención integral. La viceministra destacó que escuchar sus testimonios reafirma el impacto positivo del trabajo que impulsa el MIMP en la región.

Luego, se trasladaron al distrito de Virú para realizar visitas domiciliarias a familias beneficiarias de la Asistencia Económica por Orfandad, a fin de verificar mejoras en su bienestar y asegurar que el apoyo estatal contribuya de manera efectiva al desarrollo y protección de quienes han perdido a uno o ambos padres.

Durante la agenda, la viceministra y la directora del Inabif inspeccionaron también el funcionamiento del Centro Emergencia Mujer y Familia (CEMFA) de Chao, donde constataron la atención que se brinda en la prevención y respuesta frente a casos de violencia.

En Trujillo, visitaron el Servicio de Educadores de Calle, un servicio fundamental para la detección temprana de riesgos y la atención directa a niñas, niños y adolescentes en situación de vulneración. La autoridad reconoció el compromiso del equipo profesional que trabaja en campo para brindar acompañamiento y protección.

Asimismo, sostuvo una reunión con representantes de la Unidad Funcional de Coordinación y Articulación Territorial (UFCAT–MIMP) para fortalecer la articulación con autoridades locales y optimizar la respuesta interinstitucional frente a situaciones de riesgo.

Finalmente, la viceministra se reunió con la Beneficencia de Trujillo para impulsar nuevas acciones conjuntas y destacó el trabajo del equipo del MIMP en La Libertad.
“Seguiremos fortaleciendo nuestros servicios para que cada niña, niño y familia reciba la protección y el acompañamiento que merece.”, concluyó.