MIMP y FPF unidos para construir espacios seguros a favor de niñas, niños y adolescentes

Nota de prensa
El deporte nacional se suma a la campaña “Entornos sin violencia sexual: Observa, Escucha y Actúa” del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
MIMP
MIMP
MIMP
MIMP
MIMP

19 de noviembre de 2025 - 6:07 p. m.

“Juntos contra la violencia”. Ese es el mensaje del trabajo articulado entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y la Federación Peruana de Fútbol (FPF), como parte de la campaña nacional “Entornos sin violencia: Observa, Escucha y Actúa”, con el fin de construir espacios seguros a favor de niñas, niños y adolescentes.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, la ministra Sandra Gutiérrez Cuba sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de la FPF, Agustín Lozano, en la sede central de la Villa Deportiva Nacional (Videna) donde abordaron estrategias preventivas de violencia en las diversas disciplinas deportivas.

La titular del MIMP resaltó la importancia de las actividades deportivas para llevar, de forma masiva, el mensaje de sensibilización a las peruanas y los peruanos, sobre todo en disciplinas como el fútbol masculino y femenino.

“Estamos llevando este mensaje para que la gente no calle, no sea cómplice ni indiferente a lo que viven muchas niñas y niños en sus colegios, medios de transporte, comunidades y hogares”, expresó Gutiérrez Cuba.

Por su parte, Agustín Lozano manifestó que la institución que preside tiene un compromiso con la lucha contra la violencia, tal como lo ha venido promoviendo en los últimos encuentros futbolísticos, con el minuto de silencio para erradicar esta problemática en el ámbito deportivo.

En la reunión también participaron la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yañez; la directora ejecutiva del Programa Nacional de Warmi Ñan, Patricia Garrido; la secretaria adjunta y la gerente legal de la FPF, Diana Aguilar y María Zaplana, respectivamente.

De esta manera, el MIMP renueva su compromiso con la protección de las mujeres e integrantes del grupo familiar, buscando nuevas alianzas con diversas instituciones que permitan contribuir más a la construcción de un país libre de violencia.