MIMP ilumina su sede central para promover entornos sin violencia sexual

Nota de prensa
Acción forma parte de la campaña “Entornos sin violencia sexual: Observa, Escucha, Actúa”, que busca reforzar la prevención y protección de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia sexual.
MIMP
MIMP
MIMP
MIMP
MIMP

18 de noviembre de 2025 - 8:53 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) iluminó el frontis de su sede central como parte de la campaña “Entornos sin violencia sexual: Observa, Escucha, Actúa”, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La acción busca reforzar el mensaje de prevención y protección frente a la violencia sexual hacia niñas, niños y adolescentes.

El acto simbólico fue encabezado por la ministra Sandra Gutiérrez Cuba, quien destacó la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones para garantizar espacios seguros.

“No podemos permitir que la violencia sexual siga marcando la vida de nuestras niñas, niños y adolescentes. Cada institución del Estado, cada persona adulta tiene la responsabilidad de observar, escuchar y actuar. Nuestro compromiso es seguir reforzando la prevención y la atención, porque la seguridad de la niñez no admite indiferencia”, señaló la titular del sector.

La iluminación de color lila de la sede del MIMP formó parte de las actividades impulsadas a través del Programa Nacional Warmi Ñan y contó con la participación del ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto Barrera; así como del presidente ejecutivo de la ATU, David Augusto Hernández Salazar, entre otros funcionarios del sector.

Sensibilización en espacios públicos

Como parte del trabajo articulado, se desarrolló también una activación preventiva en la Estación Jirón de la Unión del Metropolitano, con el apoyo de la ATU y la participación de voluntarias y voluntarios de las Brigadas contra el Acoso Sexual.

Durante la intervención, la ministra Gutiérrez acompañada por la directora ejecutiva del Programa Nacional Warmi Ñan, Patricia, Garrido, entregó volantes y material informativo sobre la campaña a los usuarios de este medio de transporte, difundiendo los servicios de atención del MIMP frente a situaciones de violencia.

“Hoy reafirmamos que la prevención es un trabajo de todas y todos. Estar atentos, acompañar y denunciar puede cambiar la vida de una niña, niño o adolescente en riesgo. Nuestro objetivo es que cada espacio público, cada escuela y cada servicio se convierta en un entorno protector”, enfatizó la ministra.

Esta activación tuvo por objetivo, también, sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto de la violencia sexual y la relevancia de generar entornos seguros en las comunidades, instituciones educativas y servicios públicos de transporte.