MIMP impulsa liderazgo femenino y gestión con enfoque de igualdad en Foro Nacional de Mujeres Autoridades
Nota de prensaEl encuentro reunió a alcaldesas, regidoras y lideresas de todo el país para fortalecer capacidades y articular acciones en favor de mujeres, niñas y adolescentes.





18 de noviembre de 2025 - 6:02 p. m.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades en gestión pública y las habilidades políticas de las mujeres autoridades locales, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en articulación con la Red de Mujeres Autoridades de Lima y Callao (REDMUALIC), desarrolló el Foro Nacional con Mujeres Autoridades: “Articulando Esfuerzos – Gobernando Juntas”.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez Cuba, inauguró la jornada resaltando el rol decisivo que cumplen las mujeres en la conducción de sus territorios.
“Solo en unidad vamos a lograr grandes cambios. Si Dios y el pueblo las ha puesto en estos espacios de liderazgo, es porque tienen la responsabilidad y la oportunidad de transformar vidas”, señaló.
Asimismo, destacó la importancia de un liderazgo con enfoque humano: “Cada decisión que tomen como alcaldesas y regidoras puede cambiar la vida de una niña o un adolescente. Gobernemos con rostro humano; nuestros niños y niñas necesitan oportunidades reales para construir un futuro distinto”.
En el marco de la semana de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, la ministra subrayó que este compromiso debe asumirse más allá del 25 de noviembre.
“Las invito a seguir construyendo un país con igualdad y oportunidades, uniendo la fuerza y la pasión que caracteriza a las mujeres líderes”, añadió.
La alcaldesa de Pueblo Libre y presidenta de REDMUALIC, Mónica Tello López, destacó los avances de la red como espacio de articulación entre lideresas municipales y expuso los principales desafíos para consolidar gestiones locales inclusivas y equitativas.
El foro contó con la destacada participación de la viceministra de la Mujer, Ana Rodríguez Yañez; así como de las alcaldesas distritales de Barranco, Jessica Vargas Gómez; de Lince, Malca Schnaiderman Lara; la Consejera Regional del Callao, Rosa Pacheco Miñán, y más de treinta regidoras de Lima y Callao. De manera virtual, acompañaron cincuenta y cinco mujeres autoridades de Lambayeque, Cusco, Junín, Pasco, Amazonas, Loreto, Tumbes, Moquegua, Áncash, San Martín, Piura, Cajamarca, Lima Provincias, Callao, Huancavelica, Madre de Dios y Huánuco.
Durante la jornada, alcaldesas, regidoras provinciales, distritales y autoridades regionales del país participaron en laboratorios de innovación en modalidad híbrida, donde exploraron herramientas de inteligencia artificial (IA) para la planificación estratégica y la resolución de problemáticas locales.
Como resultado, las participantes elaboraron una propuesta de Plan de Trabajo de REDMUALIC impulsada con metodologías basadas en IA, demostrando el potencial de la tecnología para optimizar la gestión municipal.
El encuentro reafirmó el compromiso del MIMP y de las mujeres autoridades de todo el país por impulsar territorios seguros, inclusivos e igualitarios, fortaleciendo un liderazgo que transforma realidades.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez Cuba, inauguró la jornada resaltando el rol decisivo que cumplen las mujeres en la conducción de sus territorios.
“Solo en unidad vamos a lograr grandes cambios. Si Dios y el pueblo las ha puesto en estos espacios de liderazgo, es porque tienen la responsabilidad y la oportunidad de transformar vidas”, señaló.
Asimismo, destacó la importancia de un liderazgo con enfoque humano: “Cada decisión que tomen como alcaldesas y regidoras puede cambiar la vida de una niña o un adolescente. Gobernemos con rostro humano; nuestros niños y niñas necesitan oportunidades reales para construir un futuro distinto”.
En el marco de la semana de la lucha contra la violencia hacia las mujeres, la ministra subrayó que este compromiso debe asumirse más allá del 25 de noviembre.
“Las invito a seguir construyendo un país con igualdad y oportunidades, uniendo la fuerza y la pasión que caracteriza a las mujeres líderes”, añadió.
La alcaldesa de Pueblo Libre y presidenta de REDMUALIC, Mónica Tello López, destacó los avances de la red como espacio de articulación entre lideresas municipales y expuso los principales desafíos para consolidar gestiones locales inclusivas y equitativas.
El foro contó con la destacada participación de la viceministra de la Mujer, Ana Rodríguez Yañez; así como de las alcaldesas distritales de Barranco, Jessica Vargas Gómez; de Lince, Malca Schnaiderman Lara; la Consejera Regional del Callao, Rosa Pacheco Miñán, y más de treinta regidoras de Lima y Callao. De manera virtual, acompañaron cincuenta y cinco mujeres autoridades de Lambayeque, Cusco, Junín, Pasco, Amazonas, Loreto, Tumbes, Moquegua, Áncash, San Martín, Piura, Cajamarca, Lima Provincias, Callao, Huancavelica, Madre de Dios y Huánuco.
Durante la jornada, alcaldesas, regidoras provinciales, distritales y autoridades regionales del país participaron en laboratorios de innovación en modalidad híbrida, donde exploraron herramientas de inteligencia artificial (IA) para la planificación estratégica y la resolución de problemáticas locales.
Como resultado, las participantes elaboraron una propuesta de Plan de Trabajo de REDMUALIC impulsada con metodologías basadas en IA, demostrando el potencial de la tecnología para optimizar la gestión municipal.
El encuentro reafirmó el compromiso del MIMP y de las mujeres autoridades de todo el país por impulsar territorios seguros, inclusivos e igualitarios, fortaleciendo un liderazgo que transforma realidades.




