MIMP y Congreso unen esfuerzos para reforzar la protección a mujeres y familias en el Callao

Nota de prensa
Ministra Sandra Gutiérrez y la congresista Auristela Obando coordinaron estrategias conjuntas para fortalecer los programas del sector dirigidos a poblaciones vulnerables de la región.
MIMP
MIMP
MIMP

12 de noviembre de 2025 - 1:44 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez, sostuvo una reunión de trabajo con la congresista Auristela Obando, representante de la región Callao, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para reforzar los servicios y programas del sector que atienden a mujeres e integrantes de grupo familiar, personas adultas mayores y con discapacidad en situación de vulnerabilidad.

Durante el encuentro, ambas autoridades analizaron la situación actual de los programas que funcionan en el Callao, con la finalidad de identificar las brechas y oportunidades de mejora en la atención que brindan las distintas direcciones y organismos adscritos al sector.

El propósito es fortalecer la presencia territorial del MIMP en esta región, así como mejorar la cobertura y calidad de los servicios destinados a la protección de los derechos de las personas más vulnerables.

En ese contexto, se acordó evaluar los servicios del programa Warmi Ñan, que promueve la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres; así como revisar las acciones del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), en beneficio de las personas con discapacidad del Callao.

También se analizaron los servicios de la Dirección General de la Familia y Comunidad (DGFC), encargada de impulsar la protección integral de familias en situación de vulnerabilidad y riesgo social, con énfasis en niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores.

La ministra Sandra Gutiérrez destacó que esta coordinación reforzará la articulación entre el MIMP y el Congreso de la República para implementar políticas públicas sostenibles y acciones conjuntas que garanticen una atención más cercana y efectiva en los distritos chalacos.

“El Callao es una región que requiere una intervención integral. Vamos a fortalecer los programas del sector, asegurando que lleguen con calidad y oportunidad a quienes más lo necesitan”, enfatizó.

Por su parte, la congresista Auristela Obando expresó su respaldo a las iniciativas del ministerio y reiteró su compromiso de gestionar, desde el Parlamento Nacional, las acciones necesarias para mejorar los servicios sociales y de protección en la región Callao.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reafirma su compromiso de seguir articulando esfuerzos con el Congreso y los gobiernos locales, para promover una gestión pública orientada al bienestar, la igualdad de oportunidades y la protección integral de todas las personas.