Refuerzan articulación para garantizar derechos de la población vulnerable en Cusco
Nota de prensaAcciones conjuntas fortalecerán atención y protección de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y mujeres víctimas de violencia en la región.



4 de noviembre de 2025 - 5:15 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, con el propósito de fortalecer la articulación intergubernamental y promover acciones que garanticen la protección y bienestar de la población en situación de vulnerabilidad en la región.
Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la necesidad de consolidar una red de atención oportuna y efectiva para niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y mujeres víctimas de violencia, mediante el fortalecimiento de los servicios del MIMP y la coordinación con los gobiernos locales.
La titular del sector destacó el compromiso por acercar los servicios de protección a las zonas más alejadas del Cusco, en coordinación con las autoridades regionales, locales y la sociedad civil organizada, a fin de garantizar una respuesta integral frente a las diversas formas de violencia y exclusión social.
“Cuando hay voluntad, los proyectos se concretan. Felicito el compromiso que tiene el Gobierno Regional del Cusco. Van a contar con toda la asistencia técnica, planificación y apoyo presupuestal del MIMP.”, señaló la ministra Gutiérrez.
En la sesión se revisó el estado situacional de la Aldea Infantil “Juan Pablo II” y del Complejo Social Cusco, priorizando el diagnóstico institucional, la situación del personal y las condiciones de infraestructura.
Asimismo, se abordó la asignación presupuestal para fortalecer las unidades funcionales del sector, y se coordinó la próxima inauguración de la Aldea Infantil de Quillabamba, que permitirá ampliar la red de protección infantil en la provincia de La Convención.
Por su parte, el gobernador Werner Salcedo se comprometió a continuar trabajando de manera articulada, impulsando políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades y la protección de derechos en toda la región.
En la reunión participaron también la viceministra (e) de Poblaciones Vulnerables, Ana Sofía Rodríguez; la directora ejecutiva del Programa Nacional Warmi Ñan, Patricia Garrido; y funcionarios del sector y del Gobierno Regional de Cusco.


