MIMP refuerza alianza con UNICEF para proteger y garantizar los derechos de la niñez peruana

Nota de prensa
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y UNICEF consolidan acciones conjuntas para prevenir la violencia y fortalecer los servicios de atención y cuidado a niñas, niños y adolescentes.
MIMP
MIMP
MIMP
MIMP

4 de noviembre de 2025 - 4:11 p. m.

Con el objetivo de reafirmar la agenda de trabajo conjunta en favor de la niñez y adolescencia del país, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez Cuba, sostuvo una reunión con representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Durante el encuentro, la ministra destacó la importancia de dar continuidad a las acciones orientadas a la protección, prevención de la violencia y fortalecimiento de los servicios de cuidado en favor de las niñas, niños y adolescentes.

“Vamos a seguir con la misma agenda; los temas de protección y desarrollo de la niñez se mantienen como prioridad. Aquí hay un ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables que seguirá trabajando junto a aliados como ustedes”, destacó la titular del sector.

Entre los temas abordados se incluyeron la prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes, la atención a menores sin cuidados parentales y el fortalecimiento de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), espacios esenciales para el acompañamiento y protección de la infancia.

Por su parte, el representante de UNICEF en el Perú, Francisco Javier Álvarez, junto a Laura Salamanca, representante adjunta, y Yoko Wada, especialista en protección de la niñez, incidieron en el compromiso de la organización para seguir trabajando articuladamente con el MIMP.

La reunión también contó con la participación de la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yáñez; la directora de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales, Zenia Panduro Rodríguez; y la directora general (e) de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, Carla Rojas Bolívar Borja, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer las estrategias y capacidades de respuesta del Estado frente a situaciones que afecten los derechos de niñas, niños y adolescentes.

De esta manera, el MIMP reafirma su compromiso para unir esfuerzos con la cooperación internacional y las instituciones del Estado para garantizar una vida libre de violencia y con oportunidades para todas las niñas, niños y adolescentes peruanos.