Estudiante beneficiario de la asistencia económica por orfandad; destaca en Concurso Nacional de Comprensión Lectora “El Perú Lee”

Nota de prensa
Con solo 11 años, es ejemplo de esfuerzo y amor por el conocimiento, impulsado por el apoyo de su familia y la asistencia económica que recibe del sector.
A
B
C
D

4 de noviembre de 2025 - 3:19 p. m.

Mathías Fernando Trujillo Peña, beneficiario de la Asistencia Económica por Orfandad del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), entidad adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), obtuvo el tercer lugar en el Concurso Nacional de Comprensión Lectora “El Perú Lee”, organizado por el Ministerio de Educación. Su logro demuestra que el talento y la perseverancia pueden hacer realidad los sueños.


Acompañado de sus compañeras Melany Mundini y Killary Luna, Mathías representó con orgullo a la I. E. José de la Torre Ugarte de Pisco, Ica. En la final, realizada en la Biblioteca Nacional del Perú, frente a escolares de doce regiones, destacó por su claridad, razonamiento y pasión por la lectura. Ante el reto de interpretar un texto sobre la atmósfera terrestre, eligió el título “La atmósfera, una capa protectora” y explicó con convicción la importancia de cuidarla: “La atmósfera nos protege de la radiación solar, nos permite respirar y estabiliza la temperatura. Debemos cuidarla evitando la contaminación”, sostuvo.

Además de su talento lector, Mathías sobresale en ciencias exactas: en los últimos dos años ha ganado más de 20 medallas en concursos de matemáticas, fruto de su disciplina y curiosidad. Su madre, Marina Peña Vásquez, lo acompaña en cada paso. Desde su hogar en Pisco, combina su trabajo en repostería con el cuidado de sus hijos Mathías y Denzel, de cuatro años. “Esta ayuda llega cuando más se necesita. Gracias a la asistencia económica puedo cubrir sus estudios y seguir impulsando sus sueños”, expresó emocionada.


“El Perú Lee” reunió este año a más de 775 mil estudiantes del país, promoviendo la lectura, escritura y oralidad como herramientas para el ejercicio de la ciudadanía. La historia de Mathías es la de una familia que transforma la adversidad en oportunidades, y un testimonio del compromiso del MIMP y del Inabif con el bienestar integral de la niñez peruana. Porque cuando un niño lee, sueña; y cuando un sueño se alimenta con amor, todo el Perú crece con él.