Se atendieron más de 1700 casos de violencia en Cañete: MIMP articula acciones para fortalecer prevención
Nota de prensaLa ministra Sandra Gutiérrez Cuba y el congresista Segundo Quiroz Barboza coordinaron acciones para reforzar el trabajo a favor de las poblaciones vulnerables.





4 de noviembre de 2025 - 2:52 p. m.
Un total de 1771 casos de violencia fueron atendidos de enero a setiembre de este año en Cañete, por parte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de los Centro Emergencia Mujer y Familia del Programa Nacional Warmi Ñan, garantizando así el bienestar integral de las víctimas.
En la reunión de trabajo sostenida con el congresista Segundo Quiroz Barboza, la ministra Sandra Gutiérrez Cuba reafirmó el compromiso del MIMP con la provincia cañetana.
“La única forma que podemos trabajar es juntos, de manera articulada”, expresó Gutiérrez Cuba.
Ambas autoridades coordinaron acciones en conjunto para fortalecer la prevención de casos de violencia, involucrando a diversos sectores, gobiernos locales y operadores de justicia.
En Cañete, el MIMP ha puesto a disposición de la ciudadanía cuatro Centros Emergencia Mujer y Familia, un Hogar de Refugio Temporal y más servicios de prevención y protección para las poblaciones vulnerables.
Asimismo, ha impulsado diversas estrategias para prevenir los distintos tipos de violencia, dirigidas a estudiantes de instituciones educativas.
De esta manera, el MIMP reafirma su misión de garantizar, a través de sus servicios integrales, el bienestar integral y la protección de las poblaciones vulnerables, contribuyendo a un país libre de violencia.
En la reunión de trabajo sostenida con el congresista Segundo Quiroz Barboza, la ministra Sandra Gutiérrez Cuba reafirmó el compromiso del MIMP con la provincia cañetana.
“La única forma que podemos trabajar es juntos, de manera articulada”, expresó Gutiérrez Cuba.
Ambas autoridades coordinaron acciones en conjunto para fortalecer la prevención de casos de violencia, involucrando a diversos sectores, gobiernos locales y operadores de justicia.
En Cañete, el MIMP ha puesto a disposición de la ciudadanía cuatro Centros Emergencia Mujer y Familia, un Hogar de Refugio Temporal y más servicios de prevención y protección para las poblaciones vulnerables.
Asimismo, ha impulsado diversas estrategias para prevenir los distintos tipos de violencia, dirigidas a estudiantes de instituciones educativas.
De esta manera, el MIMP reafirma su misión de garantizar, a través de sus servicios integrales, el bienestar integral y la protección de las poblaciones vulnerables, contribuyendo a un país libre de violencia.




