Mujeres con más oportunidades: MIMP y Gobierno Regional de Ayacucho fortalecen medidas para la autonomía económica

Nota de prensa
La ministra y la vicegobernadora regional de Ayacucho dialogaron sobre acciones para consolidar la estrategia “Mujer Emprendedora” y mejorar los servicios en favor de mujeres víctimas de violencia.
Mujeres con más oportunidades: MIMP y Gobierno Regional de Ayacucho fortalecen medidas para la autonomía económica
B
C
D
E

3 de noviembre de 2025 - 6:25 p. m.

Con el compromiso de seguir promoviendo la igualdad y garantizar una vida libre de violencia, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez Cuba, sostuvo una reunión con la vicegobernadora regional de Ayacucho, Tania Vila para impulsar acciones que fortalezcan la autonomía económica de las mujeres y la protección frente a la violencia en la región.

“Seguiremos trabajando para que las mujeres que enfrentan violencia, especialmente la violencia económica, puedan desarrollar sus propios proyectos. Para lograrlo, es fundamental articular esfuerzos con los gobiernos regionales”, señaló la ministra.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de consolidar la estrategia “Mujer Emprendedora”, orientada a generar mayores oportunidades económicas y reducir la violencia económica, fortaleciendo la Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Ayacucho mediante capacitaciones, asistencia técnica y articulación interinstitucional.

Asimismo, la ministra destacó el compromiso del sector con la atención oportuna a las víctimas de violencia, priorizando la mejora de los Hogares de Refugio Temporal y la coordinación con los distintos niveles de gobierno para brindar una respuesta integral y efectiva.

En la reunión participaron Ana Sofía Rodríguez Yañez, viceministra de la Mujer; Patricia Garrido, directora ejecutiva del Programa Nacional Warmi Ñan; y Shirley Mozo Mercado, directora general de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres.

Tras la reunión, se reafirmó el compromiso del sector de continuar trabajando en el fortalecimiento de los servicios y programas en favor de las mujeres ayacuchanas.