Se articulan estrategias para fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes
Nota de prensaMinistra Sandra Gutiérrez y congresista Edward Málaga destacaron la importancia de coordinar acciones para garantizar bienestar y oportunidades a población vulnerable en riesgo.




3 de noviembre de 2025 - 6:34 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez, sostuvo una sesión de trabajo con el congresista Edward Málaga Trillo, representante de la Región Lima, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en favor de la población vulnerable.
Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de impulsar políticas públicas que respondan a los retos sociales que enfrentan las niñas, niños y adolescentes, promoviendo acciones que garanticen su protección y bienestar.
La ministra Gutiérrez reafirmó el compromiso del MIMP de continuar articulando esfuerzos con el Congreso de la República para garantizar la igualdad de oportunidades y promover entornos seguros e inclusivos para la población vulnerable.
“Tenemos toda la voluntad de trabajar y avanzar”, señaló la titular del sector, tras resaltar el compromiso del Parlamento para seguir trabajando y articulando acciones en favor de las poblaciones vulnerables en riesgo.
Por su parte, el congresista Edward Málaga sostuvo que es necesario asignar más recursos a los programas sociales de la región y mejorar las condiciones de los albergues que acogen a niñas, niños y adolescentes, especialmente en la zona de Acomayo, en el Cusco.
“También debemos reforzar las acciones contra la trata de personas, que continúa afectando a las provincias más vulnerables”, expresó el parlamentario.
Ambas autoridades coincidieron en mantener el diálogo y la coordinación técnica entre el MIMP y el Congreso para construir políticas integrales que fortalezcan la protección social en todo el país.
En la reunión también participaron la viceministra (e) de Poblaciones Vulnerables, Ana Sofía Rodríguez; la directora ejecutiva del Programa Nacional Warmi Ñan, Patricia Garrido, entre otros funcionarios del sector.
En la reunión también participaron la viceministra (e) de Poblaciones Vulnerables, Ana Sofía Rodríguez; la directora ejecutiva del Programa Nacional Warmi Ñan, Patricia Garrido, entre otros funcionarios del sector.



