Personas adultas mayores del CAR Mixto San Miguel conmemoran el Día de Todos los Santos con presentaciones artísticas

Nota de prensa
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables garantiza el bienestar de los residentes, con atenciones integrales en un entorno seguro.
A
B
C
D
E

1 de noviembre de 2025 - 11:53 a. m.

Al ritmo del cajón peruano y con profundo sentimiento de criollismo, nuestras personas adultas mayores celebraron el Día de la Canción Criolla y disfrutaron de la actividad “Con gratitud a ritmo de Peñita”, en el Centro de Atención Residencial - CAR Mixto San Miguel, organizada por el Programa Nacional Gratitud del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).


La viceministra (e) de Poblaciones Vulnerables, Ana Sofía Rodríguez Yañez, acompañó a los residentes que reciben atención integral y, por encargo de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez Cuba, les agradeció a cada uno de ellos y ellas por su entrega al país.


“Tienen nuestro compromiso como Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de seguir trabajando incansablemente para que cada uno de ustedes esté bien atendido y protegido, con amor, respeto y dedicación”, expresó Rodríguez Yañez.


La actividad se inició al ritmo de las canciones “Contigo Perú” y “El Plebeyo”, interpretadas por cuatro residentes, en un momento emotivo que llenó de felicidad a todas las personas adultas mayores.


La siguiente presentación artística estuvo a cargo de una residente y un terapista físico del CAR Mixto San Miguel, quienes bailaron una marinera norteña y recibieron la ovación de los asistentes.


Asimismo, se desarrolló un acto paralitúrgico de celebración de gracias y por la salud, oficiado por el padre Emigdio Rojas de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de San Miguel.


La jornada de alegría también contó con el testimonio de agradecimiento de un residente, quien destacó la atención que les permite tener un bienestar integral en un entorno seguro y comunitario.


Los residentes del CAR Mixto San Miguel reciben atención psicológica, terapia física, alimentación, alojamiento, nutrición, vestimenta y atención en salud, al igual que actividades preventivas, orientadas a la mejora de la calidad de vida.


En la actividad, también participaron la directora ejecutiva del Programa Nacional Gratitud, Elba Espinoza Ríos; el regidor de la Municipalidad de San Miguel, Carlos Díaz Nakamura, y el coordinador del CAR Mixto San Miguel, Freddy Ventura Pari.


La viceministra recorrió las instalaciones del CAR Mixto San Miguel para fortalecer los servicios especializados que se proporcionan a las 72 personas adultas mayores en situación de riesgo, garantizando la defensa de sus derechos fundamentales y promoviendo su bienestar físico, emocional y social.