MIMP entrega 400 sillas de ruedas para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad
Nota de prensaLa ministra Sandra Gutiérrez presenció la entrega de las ayudas biomecánicas que serán distribuidas a 21 Oficinas Municipales de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped).





30 de octubre de 2025 - 2:37 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Conadis, entregó 400 sillas de ruedas para mejorar la calidad de personas con discapacidad de Lima Metropolitana y Callao, reafirmando su compromiso de promover la inclusión social y la eliminación de barreras.
La ministra Sandra Gutiérrez Cuba destacó que estas herramientas no solo brindan movilidad, sino también oportunidades para una vida más activa y plena.
“La entrega de estas sillas es la materialización de un esfuerzo conjunto, una promesa cumplida, un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa, empática y solidaria”, manifestó Gutiérrez Cuba.
Agregó que la inclusión es un derecho fundamental que nos interpela como sociedad y nos enriquece como nación.
“Sigamos construyendo juntos un Perú donde todas las personas, sin importar su condición, puedan vivir con dignidad, igualdad y esperanza”, expresó la titular del MIMP.
La entrega de estas ayudas biomecánicas, que contó con el apoyo solidario de la Fundación Internacional WeLoveU, forma parte de los esfuerzos del sector para mejorar la calidad de vida y fortalecer la autonomía de las personas con discapacidad física.
Durante la ceremonia, que se realizó en el Auditorio del INABIF, se entregaron simbólicamente 20 sillas de ruedas a personas beneficiarias y sus familiares, marcando el inicio de una distribución ordenada y transparente.
Las 380 unidades restantes serán distribuidas a través de 21 Oficinas Municipales de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped) y del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, siguiendo el padrón oficial de beneficiarios y priorizando a quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.
En el acto protocolar, también estuvieron presentes la viceministra (e) de Poblaciones Vulnerables, Ana Sofía Rodríguez Yañez; la presidenta del Conadis, Sandra Piro; la congresista Heidy Juárez Calle; la directora ejecutiva del INABIF, Roxana Sánchez Pimentel, y el representante de la Fundación Internacional WeLoveU, Wanghyun Kim.
Asimismo, se contó con un espectáculo artístico de los campeones mundiales de marinera norteña, María Belén Romaní Flores y José Carlos Mendoza Mori.
Esta entrega permitirá facilitar su desplazamiento, fortalecer su participación social y mejorar su bienestar general.
De esta manera, el MIMP garantiza el acceso a servicios y ayudas técnicas para las personas con discapacidad, en articulación con gobiernos locales, aliados internacionales y organizaciones de la sociedad civil.
Sobre WeLoveU
La Fundación Internacional WeLoveU, con su presidenta honoraria Zahng Gil-jah, brinda ayuda social a poblaciones vulnerables. Con sede en Corea del Sur, se creó en 2001 y tiene presencia en 73 países.




