29 años del MIMP: una historia de compromiso, igualdad y esperanza para el Perú

Nota de prensa
La ministra Sandra Gutiérrez destacó que el MIMP “no es solo una entidad del Estado, sino una fuerza de transformación que lleva dignidad y equidad a cada rincón del país”.
MIMP
MIMP
MIMP
MIMP
MIMP

29 de octubre de 2025 - 7:44 p. m.

Entre aplausos, emociones y recuerdos compartidos, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) celebró su 29º aniversario institucional con una ceremonia cargada de simbolismo, reconocimiento y reflexión sobre su misión de proteger y empoderar a las personas más vulnerables del país.

El acto conmemorativo, realizado en la sede central del ministerio, se inició con la proyección de un video institucional que resumió los principales logros del sector: miles de vidas transformadas a través de la protección, la inclusión y la promoción de derechos. También se evocaron los desafíos que aún quedan por superar.

El ambiente se llenó de color y ternura con la presentación artística de niños del Wawa Wasi institucional, un emotivo recordatorio de que la infancia es uno de los pilares centrales de la labor del MIMP y símbolo de esperanza para el futuro.

En su discurso central, la ministra Sandra Gutiérrez Cuba ofreció un mensaje de gratitud y compromiso. “Somos más de 10 000 personas en todo el Perú trabajando por una misma causa: defender los derechos de las mujeres, de las niñas, niños, adolescentes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad”, expresó emocionada.

La titular el sector Gutiérrez subrayó que las verdaderas protagonistas no son las cifras, sino las historias: “La del niño que encuentra cuidado en un CAR, la de la mujer que recibe asesoría tras sufrir violencia o la del adulto mayor que encuentra refugio en un CEPAM”, subrayó. Añadió que el MIMP seguirá fortaleciendo la articulación de sus programas y servicios descentralizados en todo el país.

La ministra reafirmó que el MIMP “no es solo una entidad del Estado, es un instrumento de dignidad, equidad y transformación”, y agradeció el compromiso del personal “por su entrega y que nada nos detenga”, afirmó. ¡Feliz aniversario, familia MIMP!”, concluyó entre aplausos.

Uno de los momentos más entrañables fue el reconocimiento a cuatro trabajadores con más de 28 años de servicio, símbolo de vocación y entrega al país.

Asimismo, la banda del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) animó la celebración con música y alegría.

La trabajadora Rosa Navarrete, del área de Recursos Humanos, ofreció unas palabras en representación de todos los servidores del ministerio. Su mensaje, sencillo pero profundo, destacó el valor humano que sostiene día a día las acciones del MIMP en todo el territorio nacional.

La jornada culminó en un ambiente de unión, música y optimismo, recordando que cada año del MIMP representa una historia de entrega y compromiso con la igualdad y la justicia social en el Perú.

El MIMP fue fundado el 29 de octubre de 1996 como Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano (PROMUDEH) y, desde 2011, lleva su actual denominación. A lo largo de 29 años, ha consolidado una historia de compromiso, igualdad y esperanza para millones de peruanas y peruanos.