Más de 3 600 mujeres emprendedoras fortalecen su autonomía económica con apoyo del MIMP

Nota de prensa
En su 29.° aniversario, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades a través del Padrón Nominal de Mujeres Emprendedoras y Empresarias.
MIMP
MIMP
MIMP
MIMP
MIMP

29 de octubre de 2025 - 2:24 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) conmemoró su 29.° aniversario destacando que 3 628 mujeres se encuentran registradas en el Padrón Nominal de Mujeres Emprendedoras y Empresarias, con lo que reafirma su compromiso con la autonomía económica de las mujeres, una estrategia clave para prevenir y mitigar el ciclo de violencia.

En la sede central, la ministra Sandra Gutiérrez Cuba entregó un reconocimiento a 43 emprendedoras egresadas de la primera edición del Centro de Acompañamiento para la Autonomía Económica de la Mujer y las felicitó por romper las barreras de la desigualdad y construir entornos donde puedan vivir libres de violencia.

“¡Feliz 29.° aniversario, mujeres guerreras, valientes y luchadoras! Las felicito a cada una de ustedes por todos sus logros. Que sigan emprendiendo y, por supuesto, desde el MIMP seguiremos generando más oportunidades para todas las mujeres”, manifestó Gutiérrez Cuba.

La titular del sector señaló que las emprendedoras son un gran ejemplo para todas las mujeres, desde sus hijas y nietas hasta sus amigas, y que deben seguir llevando el mensaje del empoderamiento económico para que más se sumen a estas iniciativas.

“Tenemos que seguir impulsando estas oportunidades para otras mujeres, y quiero que ustedes sean portavoces para las que todavía no se han animado. Quiero que les lleven ese mensaje: que las mujeres no debemos tener miedo a impulsar estas experiencias, porque tenemos talento y sabemos que lo vamos a lograr”, indicó la funcionaria.

El emotivo encuentro reunió a más de 100 emprendedoras de Lima Metropolitana y Callao, quienes presentaron sus iniciativas y productos en los rubros de alimentos orgánicos, artesanías, joyería, joyería ecológica, confección y textiles, servicios de salud mental, cosmética natural, entre otros.

En la actividad, que también contó con la participación de la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yáñez, se realizó un compartir y se entonó el tradicional “Feliz cumpleaños” para conmemorar el aniversario del MIMP.

La titular del sector escuchó los testimonios de las emprendedoras y recorrió la exposición para conocer más de cerca el trabajo de cada una de las mujeres que contribuyen a una sociedad más justa y con igualdad de oportunidades.