Niñas, niños y personas adultas mayores conmemoran junto al MIMP su 29.° aniversario en el CEDIF Rosa de Lima

Nota de prensa
La conmemoración se realizó en Villa María del Triunfo, donde la ministra Sandra Gutiérrez reafirmó el compromiso del sector con las familias más vulnerables del país.
MIMP
MIMP
MIMP
MIMP
MIMP

29 de octubre de 2025 - 11:00 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) inició la conmemoración de sus 29 años de vida institucional junto a las usuarias y los usuarios del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) “Rosa de Lima”, en el distrito de Villa María del Triunfo.

La titular del sector, Sandra Gutiérrez Cuba, compartió emotivos momentos durante un desayuno con niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores beneficiarias de los servicios del CEDIF, reafirmando el compromiso del MIMP con la atención integral a las familias más vulnerables del país.

“Hoy renovamos nuestro compromiso de trabajo, de seguir haciéndolo con el mismo cariño, con el mismo amor y con la misma pasión que nos caracteriza como ministerio. En este 29.° aniversario reafirmamos, una vez más, nuestro compromiso de seguir trabajando con esa misma fuerza y entrega que nos impulsa cada día”, destacó la ministra.

Durante la jornada se realizaron presentaciones artísticas y se escucharon los testimonios de Carmen Hidalgo, beneficiaria de 75 años del servicio para personas adultas mayores, y de Brenda Espíritu, una adolescente de 16 años usuaria del centro, reflejando el impacto positivo del trabajo que realiza el ministerio a través de sus programas.

“Estos programas, desde ya, han marcado el inicio de una nueva etapa; han cambiado mi vida y, sobre todo, mis horizontes sobre cómo ver a futuro mi profesión. Hoy en día, las niñas, los niños y los adolescentes somos ese impulso que transformará la situación actual de nuestro país y construiremos un futuro mejor”, señaló la adolescente.

En el encuentro se entonó el tradicional “Feliz cumpleaños”, simbolizando la unión entre el ministerio y las familias peruanas. Como parte de las actividades, se presentó el biohuerto familiar con el tradicional corte de cinta a cargo de la ministra, quien destacó la importancia del trabajo articulado con distintos sectores, como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Unicef, para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, la ministra Sandra Gutiérrez recorrió las instalaciones del CEDIF, que cuenta con servicios de cuidado diurno para niñas, niños y adolescentes, así como atención para personas adultas mayores a través del Programa Nacional Gratitud.

En la actividad participaron también la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yáñez; la directora ejecutiva del Inabif, Gina Sánchez; la directora ejecutiva del Programa Gratitud, Elba Espinoza; el jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones, Giuseppe Crocetti; y Yoko Wada, jefa de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Unicef Perú.

Con esta jornada junto a las y los beneficiarios, el MIMP reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo las acciones de protección, cuidado y desarrollo integral, promoviendo espacios que fortalezcan el vínculo entre el Estado y las familias del país.

CEDIF “Rosa de Lima”

Actualmente, este centro brinda atención a 277 niñas, niños y adolescentes, y a 38 personas adultas mayores, promoviendo su desarrollo integral, autonomía y bienestar mediante actividades educativas, recreativas y de acompañamiento familiar.