Mujeres autoridades de Cajamarca construyen agenda de trabajo para cerrar brechas de desigualdad en la región

Nota de prensa
MIMP y GORE Cajamarca priorizan acciones clave para garantizar derechos de mujeres y poblaciones vulnerables.
Mujeres autoridades de Cajamarca construyen agenda de trabajo para cerrar brechas de desigualdad en la región
Mujeres autoridades de Cajamarca construyen agenda de trabajo para cerrar brechas de desigualdad en la región
Mujeres autoridades de Cajamarca construyen agenda de trabajo para cerrar brechas de desigualdad en la región

26 de octubre de 2025 - 3:00 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en articulación con el Gobierno Regional de Cajamarca, lideró la elaboración y suscripción de una agenda de trabajo que prioriza el cierre de brechas entre mujeres y hombres. Este proceso marcó un paso decisivo gracias a la activa participación de mujeres autoridades y lideresas sociales de la región, quienes se comprometieron a transformar la realidad de su ciudadanía desde un enfoque de igualdad de género.

Este importante hito se concretó durante el taller “Agenda Regional Cajamarca por la Igualdad de Género”, organizado por el MIMP y el GORE Cajamarca, espacio en el que se definieron acciones estratégicas para enfrentar las desigualdades existentes.

El evento contó con la participación de la vicegobernadora regional de Cajamarca, Magda Elizabeth Farro Sánchez, y de la directora general de Igualdad de Género y No Discriminación del MIMP, Ana Alvarado Cueto. La jornada permitió construir un instrumento que aterrizó la Política Nacional de Igualdad de Género (PNIG) en acciones concretas, a corto y mediano plazo en la región.

Entre los acuerdos alcanzados por autoridades regionales, provinciales y distritales, destacó la promoción de campañas de sensibilización en redes sociales orientadas a erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Asimismo, se planteó promover la creación de un Servicio de Atención Urgente (SAU) en la provincia de Cajamarca para fortalecer la atención oportuna a víctimas de violencia.

Otro de los compromisos fue establecer mecanismos de monitoreo para asegurar la implementación adecuada de los servicios de salud sexual y reproductiva dentro de las Redes Integradas de Salud (RIS). En cuanto a la participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones, las asistentes plantearon asignar el presupuesto necesario para la creación de una Escuela de Formación Política en la región.

Con estos acuerdos, Cajamarca marca un importante paso que demuestra que la acción conjunta es el camino para construir una sociedad con igualdad de oportunidades para todas y todos.