Coordinan segundo traslado de niñas, niños y adolescentes Wampis para recibir atención médica especializada en Lima
Nota de prensaEl Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables impulsa acciones conjuntas para garantizar la salud y protección integral de la niñez indígena en situación de vulnerabilidad.





24 de octubre de 2025 - 7:54 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez, encabezó una reunión de trabajo con la congresista Esmeralda Limachi, presidenta de la Comisión Especial de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso, con el objetivo de coordinar el segundo traslado a Lima de niñas, niños y adolescentes Wampis de la región Amazonas, quienes requieren atención médica especializada.
Durante el encuentro, la titular del MIMP reafirmó el compromiso del Gobierno de atender con prioridad a la niñez indígena y garantizar su bienestar mediante la articulación con los sectores competentes.
“Es la hora de trabajar de manera articulada como equipo y llevar esperanza a las niñas, niños y adolescentes que tanto lo necesitan en el país”, destacó la ministra Sandra Gutiérrez, luego de anunciar que coordinará con el ministro de Defensa para que se establezca la fecha en que serán trasladados los niños”, subrayando la importancia de una respuesta rápida y conjunta del Estado.
Por su lado, la congresista Esmeralda Limachi manifestó su preocupación por la situación que enfrentan las comunidades amazónicas y pidió reforzar la protección de la niñez. “Hay 29 niños Wampis que tienen que ser atendidos y operados”, advirtió.
La viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yáñez, informó que se viene trabajando de manera articulada con diversos sectores para atender otras necesidades de la población vulnerable. “Estamos trabajando de manera articulada para que el 30 de octubre se realice la entrega de sillas de ruedas para personas con discapacidad; una donación de la fundación internacional coreana WeloveU.
Asimismo, la congresista Heydi Juárez invitó a la ministra Gutiérrez a participar en la Feria Multisectorial que se realizará el 6 de diciembre en el distrito de Las Lomas, Piura, como parte de las acciones coordinadas para acercar los servicios del Estado a las poblaciones más vulnerables.
En la reunión también participaron la directora del Programa Nacional Warmi Ñan, Patricia Garrido; la directora ejecutiva del INABIF, Gina Sánchez Pimentel; la asesora del Gabinete de Asesoramiento, Rocío Romero; la especialista de la Dirección de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes, Fanny Salazar; y la directora general de Familia y Comunidad, Carla Rojas Bolívar.




