Autoridades disponen acciones preventivas contra la violencia sexual en la región Amazonas

Nota de prensa
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables supervisará los servicios en Amazonas para mejorar la atención a las víctimas de violencia.
A
B
C
D
E

24 de octubre de 2025 - 7:33 p. m.

El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), reforzará los servicios que brinda el sector en la región Amazonas para disponer acciones preventivas contra la violencia sexual e impulsar mejoras en la atención integral que reciben las víctimas.


La ministra Sandra Liz Gutiérrez Cuba se reunió con la congresista Mery Infantes para coordinar acciones articuladas con el fin de supervisar los Hogares de Refugio Temporal (HRT), Centros de Acogida Residencial (CAR), entre otros espacios de acompañamiento y protección para las personas en situación de riesgo y vulnerabilidad.


“Vamos a supervisar que todo se cumpla. Tenemos una gran voluntad de hacer bien las cosas y el compromiso de mejorar lo que está funcionando. Articularemos la ayuda con otros ministerios para cumplir nuestros objetivos”, indicó Gutiérrez Cuba.


La titular del sector resaltó que se trabajará en conjunto con otros sectores y que se involucrará a los gobiernos locales y las instituciones del sistema de justicia para lograr más resultados en las iniciativas preventivas de la violencia.


En la reunión, también participaron la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez YAñez, y la directora del Programa Nacional Warmi Ñan, Patricia Garrido Rengifo, quienes ahondaron en la importancia de hacer un plan de trabajo preventivo contra la violencia enfocado en los jóvenes de Amazonas.


De esta manera, el MIMP reafirma su compromiso de brindar y fortalecer el servicio integral que incluye acciones de prevención, atención y protección para las personas en situación de vulnerabilidad, garantizando su bienestar y desarrollo.