Crean espacios de participación activa para personas adultas mayores en Lima Sur

Nota de prensa
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se reunió con municipalidades para promover espacios a favor de personas adultas mayores.
MIMP
MIMP
MIMP

24 de octubre de 2025 - 5:40 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección de Personas Adultas Mayores (DIPAM), promueve la creación y fortalecimiento de espacios a favor del bienestar integral de personas adultas mayores en los distritos de Lima Sur, con el encuentro “Cerrando brechas para la participación de las personas adultas mayores, desde las Mesas de Trabajo para las Personas Adultas Mayores (METRAPAM)”.

En la actividad participaron la directora de la DIPAM, Diana Carazas, y representantes de las municipalidades de Lima Metropolitana, Chorrillos, Lurín, Santiago de Surco, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y Punta Hermosa, quienes intercambiaron experiencias sobre la promoción de la participación activa de las personas adultas mayores en sus comunidades.

Las METRAPAM son espacios de coordinación y toma de decisiones a nivel distrital y provincial que contribuyen al diseño e implementación de políticas, ordenanzas y acciones orientadas a garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, conforme al Reglamento de la Ley N° 30490, Ley de las Personas Adultas Mayores.

Durante el encuentro, el MIMP reafirmó su compromiso de brindar asistencia técnica y orientación a los gobiernos locales para la creación de las METRAPAM, así como para la elaboración de instrumentos de gestión, incluyendo el modelo de ordenanza, el reglamento interno y el plan anual de trabajo.

Asimismo, se acordó coordinar con la Municipalidad de Lima un cronograma de asistencia técnica que permita fortalecer las mesas distritales y actualizar los registros de organizaciones de personas adultas mayores.

Actualmente, tres municipalidades de Lima Sur (Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores y Santiago de Surco) cuentan con METRAPAM implementadas. A nivel nacional, existen 32 mesas en funcionamiento, como parte del compromiso de gobiernos locales por impulsar la participación social y política de este grupo poblacional.

Estas acciones se enmarcan en la Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores al 2030, que busca reducir la discriminación estructural por motivos de edad y promover el ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores con autonomía, independencia y bienestar.