Protección a víctimas de violencia: más de 230 casos atendidos en el Centro Emergencia Mujer y Familia de la Comisaría Alfonso Ugarte

Nota de prensa
El MIMP brindó atención integral a mujeres e integrantes del grupo familiar entre enero y setiembre de 2025. Durante su recorrido, la ministra Sandra Gutiérrez destacó la importancia de la prevención.
Protección a víctimas de violencia: más de 230 casos atendidos en el Centro Emergencia Mujer y Familia de la Comisaría Alfonso Ugarte
Protección a víctimas de violencia: más de 230 casos atendidos en el Centro Emergencia Mujer y Familia de la Comisaría Alfonso Ugarte
Protección a víctimas de violencia: más de 230 casos atendidos en el Centro Emergencia Mujer y Familia de la Comisaría Alfonso Ugarte
Protección a víctimas de violencia: más de 230 casos atendidos en el Centro Emergencia Mujer y Familia de la Comisaría Alfonso Ugarte
Protección a víctimas de violencia: más de 230 casos atendidos en el Centro Emergencia Mujer y Familia de la Comisaría Alfonso Ugarte

23 de octubre de 2025 - 1:06 p. m.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez, llegó al Centro Emergencia Mujer y Familia de la Comisaría Alfonso Ugarte, donde constató el trabajo especializado que se brinda a las víctimas de violencia y reafirmó el compromiso del sector con su protección.

Con más de 230 casos atendidos entre enero y setiembre de 2025, el Centro Emergencia Mujer y Familia del Programa Nacional Warmi Ñan constituye un espacio clave para garantizar el acceso a la justicia y la atención integral a mujeres e integrantes del grupo familiar afectados por situaciones de violencia.

Durante el recorrido, la ministra acompañada por la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yañez, sostuvo un diálogo cercano con los especialistas y verificó las instalaciones, con el fin de identificar oportunidades de mejora que permitan asegurar ambientes más adecuados, seguros y acogedores para las personas usuarias.

“Este centro no solo atiende casos de violencia, también trabaja activamente en la prevención a través de intervenciones en hospitales, colegios, universidades, institutos y espacios de transporte público. Nuestro compromiso es brindar un servicio integral, gratuito y disponible las 24 horas, porque cada víctima merece ser escuchada, protegida y acompañada”
, señaló la ministra Gutiérrez.

Asimismo, la titular del sector destacó la vocación y entrega del equipo multidisciplinario, que cumple un rol esencial en la recuperación emocional, social y legal de las personas afectadas por la violencia.

Con estas visitas, el MIMP reafirma su compromiso de brindar una atención cercana, especializada y gratuita a nivel nacional, promoviendo una vida libre de violencia para todas y todos.