Ministra Sandra Gutiérrez asume liderazgo del MIMP y convoca a colaboradores a fortalecer acciones en favor de las poblaciones vulnerables
Nota de prensaTitular del sector destacó la importancia de un ministerio fortalecido, comprometido y orientado a resultados en favor de mujeres y personas en situación de vulnerabilidad.





21 de octubre de 2025 - 4:02 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Gutiérrez Cuba, fue presentada oficialmente ante las colaboradoras y colaboradores de la institución, en una ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio central del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Durante su intervención, Sandra Gutiérrez expresó su emoción por conocer al equipo humano que está detrás de cada acción de ayuda a mujeres, niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y todo peruano en situación de vulnerabilidad. “Hoy, más que nunca, les pido su compromiso y su apoyo. Acompáñenme para que, juntos, logremos que este ministerio lleve la ayuda donde realmente tiene que llegar”, señaló.
La ceremonia de presentación también contó con la participación de la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yáñez; la directora del Programa Nacional Warmi Ñan, Patricia Garrido; la presidenta del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) Sandra Piro; la directora ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), Gina Sánchez; así como directores y representantes de las diferentes direcciones del ministerio.
En el evento destacaron las acciones de la ministra durante su primera semana de gestión, entre ellas su visita a los servicios del Centro Emergencia Mujer y Familia – Comisaría de Familia PNP Sede MIMP; el acompañamiento a niñas y niños wampis en su retorno a Condorcanqui tras recibir atención médica en Lima; visitas a la Comisaría de Familia de Independencia, al Centro Emergencia Mujer y Familia de Independencia como parte de las acciones del Gobierno del Perú para fortalecer la seguridad ciudadana.
Asimismo, la ministra Sandra Gutiérrez visitó el Centro de Atención Residencial Cieneguilla – sede Callao; y brindó atención directa a un caso de violencia infantil en Arequipa y la supervisión de los servicios del sector en dicha región.
La titular del MIMP reafirmó que su gestión priorizará la atención integral, la articulación intersectorial y la mejora continua de los servicios, con el objetivo de garantizar un país donde mujeres y poblaciones vulnerables accedan a una vida digna, libre de violencia y con igualdad de oportunidades.
Durante su intervención, Sandra Gutiérrez expresó su emoción por conocer al equipo humano que está detrás de cada acción de ayuda a mujeres, niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y todo peruano en situación de vulnerabilidad. “Hoy, más que nunca, les pido su compromiso y su apoyo. Acompáñenme para que, juntos, logremos que este ministerio lleve la ayuda donde realmente tiene que llegar”, señaló.
La ceremonia de presentación también contó con la participación de la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez Yáñez; la directora del Programa Nacional Warmi Ñan, Patricia Garrido; la presidenta del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) Sandra Piro; la directora ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), Gina Sánchez; así como directores y representantes de las diferentes direcciones del ministerio.
En el evento destacaron las acciones de la ministra durante su primera semana de gestión, entre ellas su visita a los servicios del Centro Emergencia Mujer y Familia – Comisaría de Familia PNP Sede MIMP; el acompañamiento a niñas y niños wampis en su retorno a Condorcanqui tras recibir atención médica en Lima; visitas a la Comisaría de Familia de Independencia, al Centro Emergencia Mujer y Familia de Independencia como parte de las acciones del Gobierno del Perú para fortalecer la seguridad ciudadana.
Asimismo, la ministra Sandra Gutiérrez visitó el Centro de Atención Residencial Cieneguilla – sede Callao; y brindó atención directa a un caso de violencia infantil en Arequipa y la supervisión de los servicios del sector en dicha región.
La titular del MIMP reafirmó que su gestión priorizará la atención integral, la articulación intersectorial y la mejora continua de los servicios, con el objetivo de garantizar un país donde mujeres y poblaciones vulnerables accedan a una vida digna, libre de violencia y con igualdad de oportunidades.