MIMP destaca que más de 169 mil personas adultas mayores son atendidas por el Programa Nacional Gratitud en su primer año de funcionamiento
Nota de prensaDurante encuentro con la Embajada del Reino de Tailandia en el CAR Cieneguilla, se resaltó la inversión social de S/ 46 millones y el incremento presupuestal previsto para el 2026.




16 de octubre de 2025 - 3:36 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que, en su primer año de funcionamiento, el Programa Nacional Gratitud ha beneficiado a más de 169 mil personas adultas mayores en todo el país, mediante servicios de acompañamiento, protección y atención integral que promueven su bienestar y calidad de vida.
El anuncio se realizó durante la visita del Excelentísimo señor Pisanu Sobhon, Embajador del Reino de Tailandia en el Perú, al Centro de Atención Residencial (CAR) Cieneguilla, donde ofreció un almuerzo a las personas residentes en conmemoración del Día de Su Majestad el Rey Bhumibol Adulyadej el Grande y Su Majestad el Rey Chulalongkorn el Grande.
El MIMP informó que el Programa Nacional Gratitud ha logrado atender a más de 169 mil personas adultas mayores en su primer año de gestión, gracias a un conjunto de acciones orientadas a garantizar su cuidado, protección y bienestar. Este resultado refleja el compromiso del Gobierno con las personas mayores, quienes constituyen una prioridad en las políticas sociales del país.
Asimismo, el ministerio destacó que, desde su creación, el programa ha contado con una inversión social de S/ 46 millones, destinada al fortalecimiento de los servicios de atención integral. Para el año 2026, se tiene previsto un incremento presupuestal de S/ 12.1 millones adicionales, de los cuales S/ 7 millones se destinarán, por primera vez, a un proyecto de inversión orientado a la atención integral de personas adultas mayores en situación de abandono.
La actividad contó con la presencia de la directora ejecutiva del Programa Nacional Gratitud, Elba Marcela Espinoza Ríos; y la coordinadora del CAR Cieneguilla, Giovanna Vásquez. Participaron además 25 personas adultas mayores residentes y 10 voluntarios de la Embajada del Reino de Tailandia en Lima.
El MIMP resaltó que la visita del embajador Pisanu Sobhon y del equipo de la Embajada del Reino de Tailandia en el Perú reafirma los lazos de amistad y cooperación entre ambos países, además de transmitir un mensaje de solidaridad y respeto hacia las personas adultas mayores.
Finalmente, el ministerio reconoció la labor del personal del CAR Cieneguilla y del Programa Nacional Gratitud, quienes trabajan cada día para brindar una atención digna y humana. También se destacó el compromiso del voluntariado de la Embajada del Reino de Tailandia, que realiza visitas periódicas al centro y desarrolla actividades culturales y de integración que promueven la inclusión y la empatía hacia las personas adultas mayores.