Incendio en Pamplona Alta: MIMP continúa con atenciones a familias damnificadas en SJM

Nota de prensa
Se reforzaron acciones de apoyo y protección a niñas, niños, personas adultas mayores y con discapacidad.
Incendio en Pamplona Alta: MIMP continúa con atenciones a familias damnificadas en SJM
Incendio en Pamplona Alta: MIMP continúa con atenciones a familias damnificadas en SJM
Incendio en Pamplona Alta: MIMP continúa con atenciones a familias damnificadas en SJM
Incendio en Pamplona Alta: MIMP continúa con atenciones a familias damnificadas en SJM
Incendio en Pamplona Alta: MIMP continúa con atenciones a familias damnificadas en SJM

13 de octubre de 2025 - 8:13 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de sus diferentes programas y servicios especializados, continúa brindando atención integral a las familias damnificadas por el incendio ocurrido en la zona de Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores.

Personal de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional (OSDN) del MIMP se mantiene desplegado en el albergue temporal instalado en el Estadio 28 de Mayo, donde están las carpas que albergan a las personas damnificadas.

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) hasta el momento ha realizado la identificación y apoyo socioemocional a más de 140 personas damnificadas, mediante INABIF en Acción.

Asimismo, gestionó la recepción de 100 sacos de arroz y 50 cajas de atún donados por la empresa privada, los cuales serán distribuidos entre las familias afectadas desde el CEDIF Pamplona.

El Programa Nacional Gratitud ha identificado a 44 personas adultas mayores en situación de riesgo, brindando atención inmediata, acompañamiento socioemocional.

Por su parte, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) coordinó la entrega de una silla de ruedas para una persona adulta mayor con discapacidad y realizó la gestión de DNIs y de carné de discapacidad de los afectados. Además, brinda acompañamiento en el proceso de obtención del certificado de discapacidad.

El Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Warmi Ñan) mantiene presencia en la zona afectada para atender a mujeres y familias damnificadas, mientras que la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes (DGNNA) a través de la estrategia “Juguemos Sonríe” realiza actividades lúdicas y socioemocionales con más de 119 niñas y niños atendidos hasta el momento, con el objetivo de fortalecer su bienestar emocional y ofrecerles un espacio seguro en medio de la emergencia.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIMP continúa realizando el monitoreo y seguimiento permanente de la emergencia para garantizar una respuesta integral, articulada y sostenida a favor de los damnificados. Además, personal de INABIF recepciona las donaciones en el centro de acopio, instalado frente a la sede central del MIMP.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reafirma su compromiso de garantizar la protección, asistencia y recuperación de las familias afectadas, priorizando la atención a los grupos en situación de vulnerabilidad.