MIMP celebró el Día Internacional de la Niña con actividades de empoderamiento y reflexión en Jesús María
Nota de prensaEl ministerio promovió espacios de aprendizaje, creatividad y liderazgo para fortalecer los derechos y la participación activa de las niñas.





10 de octubre de 2025 - 5:04 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) conmemoró el Día Internacional de la Niña con la jornada “Niñas en Acción: Juego, Aprendizaje y Derechos”, realizada en la Institución Educativa Emblemática Teresa González de Fanning, en Jesús María.
La actividad reunió a estudiantes, docentes y representantes del sector educativo en un espacio de aprendizaje, creatividad y reflexión sobre los derechos y el desarrollo integral de las niñas.
Durante la jornada, las participantes tomaron parte en actividades artísticas, científicas y recreativas orientadas a fortalecer su autoestima, liderazgo y participación, promoviendo el reconocimiento de sus derechos y su papel activo en la sociedad.
El MIMP reafirmó que esta fecha representa una oportunidad para renovar el compromiso del Estado, la familia y la comunidad con la construcción de entornos seguros, inclusivos y libres de violencia, donde las niñas puedan crecer con igualdad de oportunidades y ejercer plenamente sus derechos.
Asimismo, se destacó la importancia del juego y la lectura como herramientas que fortalecen la creatividad, la autonomía y la confianza, impulsando a las niñas a proyectarse hacia su futuro con libertad y determinación.
Como parte de la conmemoración, se desarrollaron experimentos científicos, dinámicas participativas y actividades lúdicas del servicio “Juguemos” del MIMP, orientadas a fomentar la recreación, la cooperación y la expresión libre en un ambiente de respeto y seguridad. Estas acciones buscan promover habilidades sociales, trabajo en equipo y estrategias de autoprotección en la infancia.
La jornada culminó con un cierre simbólico en el que se reafirmó el compromiso del ministerio de continuar impulsando políticas y programas que garanticen la igualdad de oportunidades y la protección integral de todas las niñas del país.
El MIMP también promueve el interés de las niñas y adolescentes por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), con el propósito de reducir brechas de género y abrir nuevas oportunidades de desarrollo en sectores donde las mujeres han tenido menor representación.
La actividad reunió a estudiantes, docentes y representantes del sector educativo en un espacio de aprendizaje, creatividad y reflexión sobre los derechos y el desarrollo integral de las niñas.
Durante la jornada, las participantes tomaron parte en actividades artísticas, científicas y recreativas orientadas a fortalecer su autoestima, liderazgo y participación, promoviendo el reconocimiento de sus derechos y su papel activo en la sociedad.
El MIMP reafirmó que esta fecha representa una oportunidad para renovar el compromiso del Estado, la familia y la comunidad con la construcción de entornos seguros, inclusivos y libres de violencia, donde las niñas puedan crecer con igualdad de oportunidades y ejercer plenamente sus derechos.
Asimismo, se destacó la importancia del juego y la lectura como herramientas que fortalecen la creatividad, la autonomía y la confianza, impulsando a las niñas a proyectarse hacia su futuro con libertad y determinación.
Como parte de la conmemoración, se desarrollaron experimentos científicos, dinámicas participativas y actividades lúdicas del servicio “Juguemos” del MIMP, orientadas a fomentar la recreación, la cooperación y la expresión libre en un ambiente de respeto y seguridad. Estas acciones buscan promover habilidades sociales, trabajo en equipo y estrategias de autoprotección en la infancia.
La jornada culminó con un cierre simbólico en el que se reafirmó el compromiso del ministerio de continuar impulsando políticas y programas que garanticen la igualdad de oportunidades y la protección integral de todas las niñas del país.
El MIMP también promueve el interés de las niñas y adolescentes por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), con el propósito de reducir brechas de género y abrir nuevas oportunidades de desarrollo en sectores donde las mujeres han tenido menor representación.