MIMP refuerza acciones tras reportarse 47 casos de trata de personas en la región Cusco

Nota de prensa
Capacitación fortaleció la articulación interinstitucional y la atención integral a las víctimas
MIMP refuerza acciones tras reportarse 47 casos de trata de personas en la región Cusco

6 de octubre de 2025 - 11:37 a. m.

En el marco de la Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de explotación al 2030, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realizó con éxito la capacitación “Trata de personas como modalidad de violencia de género”, dirigida a operadores, funcionarios y servidores públicos involucrados en la lucha contra este delito en la región Cusco.

La actividad, desarrollada en modalidad virtual, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades y brindar herramientas para mejorar las estrategias de prevención, persecución del delito, protección y atención integral a las víctimas.

Los temas abordados fueron fundamentales para una comprensión integral del problema, el marco normativo, estereotipos de género y tipos de violencia, las principales normas y el protocolo intersectorial para la actuación articulada frente a este delito.

La capacitación destacó por la amplia y esencial participación interinstitucional de especialistas de diversas entidades como el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), Instituto Nacional de Bienestar Familiar (INABIF), Ministerio de Salud (Minsa), Red Norte Cusco (GRNC), Red de Servicios de Salud Cusco Norte (RSSCN), los Centros de Emergencia Mujer y Familia de las comisarías de San Sebastián y Calca, así como la Municipalidad de Pichari.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana, entre los años 2017 y 2025, se registraron 4971 denuncias de trata de personas a nivel nacional, de las cuales 206 corresponden a Cusco. En esta región, el 79.1% de víctimas son mujeres, cuyas edades se encuentran entre 18 y 29 años (53.9%). El 72.3% fueron captadas con fines de explotación sexual y explotación laboral.

Entre enero y agosto de 2025, el Centro Emergencia Mujer y Familia del Cusco atendió 47 casos de trata de personas, de los 1835 casos atendidos a nivel nacional. Las cifras exigen redoblar acciones de prevención y protección de las víctimas ante este grave delito.

Con esta jornada, el MIMP reafirma su compromiso de fortalecer la respuesta del Estado frente a la trata de personas, promoviendo un trabajo articulado que priorice la protección y restitución de derechos de las víctimas.