Gobierno impulsa plan integral de apoyo a familias de transportistas fallecidos por extorsión

Nota de prensa
Niñas, niños y adolescentes recibirán apoyo económico y psicológico, además de acompañamiento familiar, como parte del compromiso del Estado con la protección de la niñez.
MIMP

9 de octubre de 2025 - 5:51 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) contribuirá a la solución integral de la problemática del servicio de transporte urbano bajo dos objetivos: reparar y prevenir. En relación al enfoque reparador, se viene ejecutando tres acciones específicas a favor de las familias de conductores fallecidos a causa de extorsiones: asistencia económica por orfandad, acompañamiento familiar y asistencia social, así como empoderamiento de la mujer en la economía familiar.

La ministra Ana Peña Cardoza manifestó que la consigna del Gobierno es una lucha frontal y firme contra la delincuencia, con un trabajo articulado, multisectorial y el apoyo de todos los ciudadanos.

“Estas acciones reflejan la preocupación del Estado por proteger a los hijos e hijas de las víctimas de la violencia y el crimen organizado, reafirmando el compromiso del Gobierno con la seguridad y el bienestar de las familias peruanas que han sufrido pérdidas irreparables”, indicó Peña Cardoza.

A través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), se entregará una Asistencia Económica por Orfandad de S/ 400 bimestrales a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad por el fallecimiento de su padre, madre, ambos o tutor legal, debido a actos de extorsión. Los beneficiarios provendrán o serán acogidos en hogares que se encuentren en situación de pobreza o pobreza extrema.

Asimismo, el INABIF brindará soporte emocional y psicológico a los integrantes del grupo familiar, especialmente a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad. Recibirán atención individual y grupal, consejería y talleres para el desarrollo de habilidades de afrontamiento ante la adversidad.

También se garantizará el empoderamiento económico de las mujeres (esposas, madres e hijas) afectadas por el fallecimiento de los conductores, mediante un acompañamiento técnico que les permita desarrollar alguna actividad económica que genere ingresos para sus hogares.

De esta manera, las mujeres participarán en espacios como “Jueves de Emprendedoras”, “Centro de Acompañamiento Mujer Emprendedora”, “Plataforma Mujer Emprendedora” y el Programa de Mentorías para Emprendedoras.

En relación al enfoque preventivo, y ante el creciente riesgo de que nuestros jóvenes sean captados por organizaciones criminales o actividades delictivas, es fundamental que el Estado actúe con anticipación y decisión. En ese marco, desde el MIMP, en articulación con otros sectores, implementaremos un paquete integral de servicios dirigido a jóvenes y sus familias que viven en zonas consideradas críticas de nuestra ciudad.

Nuestro objetivo es alejarlos de entornos de riesgo y ofrecerles oportunidades reales para construir un proyecto de vida positivo. Asimismo, brindaremos apoyo sostenido a las familias, fortaleciendo sus capacidades para proteger, orientar y acompañar a sus hijos e hijas con esperanza y seguridad.