Arequipa: MIMP reconoce el liderazgo femenino en el 85 % de negocios del mercado ACOMARE

Nota de prensa
La ministra Ana Peña Cardoza sostuvo un encuentro con 425 emprendedoras y resaltó que la autonomía económica es clave para erradicar la violencia contra la mujer.
MIMP
MIMP
MIMP
MIMP
MIMP

4 de octubre de 2025 - 1:07 p. m.

El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), fortaleció la autonomía económica de las mujeres de Arequipa con una visita a la Asociación de Comerciantes Mayoristas de Arequipa (ACOMARE).

En el mercado de ACOMARE, en Cerro Colorado, la ministra Ana Peña Cardoza se reunió con 425 emprendedoras y empresarias, destacando su importancia en la economía local, ya que el 85 % de los negocios de la asociación son gestionados por mujeres.

En la actividad, organizada para visibilizar el esfuerzo, la creatividad y la perseverancia de las mujeres, participaron el presidente y la vicepresidenta de ACOMARE, Raúl Loayza Nieto y Adeneyda Valentina Neyra Chávez, respectivamente.

“Lo primero es la autonomía económica y lo segundo es hablar de un tema complejo pero necesario: la violencia contra la mujer, un tema de todos, porque todos queremos tener un país sin violencia y debemos erradicarla desde las familias”, manifestó Peña Cardoza.

La titular del sector detalló que se necesitan más avances en cuanto a los derechos económicos de las mujeres en Arequipa y que los logros de asociaciones como ACOMARE contribuyen al cierre de brechas de género. Asimismo, invitó a las y los presentes a sumarse a la campaña Hombres Construyendo Igualdad.

“¿Qué es lo que debe dar ACOMARE a Arequipa y al Perú? Asegurar que cada familia de la asociación, liderada por una mujer o un varón, sea un hogar libre de violencia, y que ACOMARE sea un espacio libre de violencia de todo tipo, tanto para las socias como para las personas que vienen aquí”, indicó la funcionaria.

De esta manera, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo y la autonomía económica de las mujeres a través de diversos servicios, incluyendo el Padrón Nominal, los Jueves de Emprendedora, el Centro de Acompañamiento, el Catálogo Mujer Emprendedora y las Mentorías.