MIMP brindó 480 asesorías técnicas a mujeres para impulsar sus negocios en el Centro de Acompañamiento “Mujer Emprendedora”
Nota de prensaMás de 160 mujeres fortalecieron su autonomía económica y recibieron atención especializada en la primera edición de la iniciativa.





2 de octubre de 2025 - 11:50 a. m.
El Centro de Acompañamiento "Mujer Emprendedora", una innovadora iniciativa en favor del empoderamiento económico femenino, culminó con éxito su primera edición, desarrollada entre finales de junio y principios de septiembre, brindando atención especializada a más de 160 mujeres emprendedoras y alcanzando un total de 480 asesorías técnicas.
En respuesta a las necesidades identificadas en mujeres emprendedoras del país, la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora (ENME) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) convocó a diversos sectores e instituciones públicas y privadas para participar activamente en la implementación del Centro, con el objetivo de acercar sus servicios y generar un espacio integral de acompañamiento.
Durante su primera edición, el Centro ofreció asesorías en temas clave como: planificación empresarial, marketing, gestión empresarial, habilidades blandas, registro de marca, certificación de competencias y acceso a financiamiento.
El éxito y la alta demanda registrada han impulsado la decisión de dar continuidad al proyecto con una segunda edición, la cual inició el 22 de setiembre, que incluirá la sistematización de experiencias y una proyección de descentralización a través de los gobiernos regionales.
A través de este espacio, se busca fortalecer las capacidades de las mujeres para que puedan tomar decisiones económicas independientes, proporcionándoles herramientas, conocimientos y redes de apoyo claves para el desarrollo de sus negocios.
El Centro combina sesiones personalizadas presenciales y virtuales, lo que permite ofrecer soluciones específicas y adaptadas a las realidades de cada emprendedora. Está dirigido a mujeres emprendedoras y empresarias que buscan fortalecer e impulsar sus negocios de forma sostenible.
Finalmente, el Centro de Acompañamiento estará alineado con la “Ruta Mujer Emprendedora” de la ENME, garantizando coherencia, articulación y respaldo institucional en todo el proceso.