MIMP lanza campaña “Hombres Construyendo Igualdad”

Nota de prensa
Iniciativa busca involucrar a los hombres en la prevención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
A

30 de setiembre de 2025 - 12:58 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) lanzó la campaña Hombres construyendo Igualdad, con el objetivo es promover la participación activa de los hombres como agentes de cambio para la reducción de la tolerancia social hacia el acoso sexual contra las mujeres en los espacios públicos.


La iniciativa fomentará espacios de reflexión para que los hombres identifiquen y rechacen creencias y conductas que normalizan el acoso, así como la práctica cotidiana del respeto hacia las mujeres, contribuyendo a construir espacios públicos libres de violencia.


Durante la ceremonia de lanzamiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza destacó: “Presentamos hoy la Campaña “¡Hombres construyendo igualdad!”, que tiene como objetivo promover la participación activa de los hombres como agentes de cambio para la reducción de la tolerancia social hacia el acoso sexual contra las mujeres en los espacios públicos”.


La titular el sector invitó a los gobiernos regionales, locales, al sector privado, a los medios de comunicación y a la sociedad civil, a sumarse activamente a esta campaña.


En la actividad participó también la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez, quien señaló que este encuentro tiene un propósito fundamental, visibilizar, valorar y fortalecer el compromiso de miles de hombres en todo el país, que asumen la igualdad como un principio de vida y de convivencia.


“La campaña Hombres Construyendo Igualdad, busca comprometer la participación de los hombres como agentes de cambio, reduciendo la tolerancia social hacia el acoso sexual y otras formas de violencia contra las mujeres y contra los integrantes del grupo familiar, especialmente en espacios públicos y comunitarios”, manifestó la viceministra.


“Hombres Construyendo Igualdad”


La iniciativa está respaldada por el Programa Nacional Warmi Ñan, Hombres por la Igualdad (HPI), que trabaja con hombres de 18 a 59 años en la modificación de creencias y actitudes que justifican o reproducen la violencia contra las mujeres y el grupo familiar.


Actualmente, el programa interviene en 149 distritos del país y ha capacitado a 7 556 hombres desde 2021, quienes hoy realizan activismo comunitario como agentes multiplicadores de cambio.


Entre enero y agosto de este año, los Centros Emergencia Mujer y Familia atendieron 1 419 casos de acoso sexual a nivel nacional. De ellos, 1 388 (97.8 %) tuvieron como víctimas a mujeres. Todas ellas tienen derecho a caminar libres y seguras por las calles, sin miedo ni acoso.