MIMP: Conadis reunió a asociaciones de personas con discapacidad en foro de diálogo multisectorial

Nota de prensa
En la jornada participaron representantes de 22 agrupaciones de personas con discapacidad, autoridades del Gobierno Regional y especialistas de programas sociales.
A

29 de setiembre de 2025 - 2:19 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), realizó de manera virtual el Foro de Diálogo con Organizaciones de y para Personas con Discapacidad en la región Ucayali, con el objetivo de identificar avances y retos en la atención multisectorial e intergubernamental.


“El Estado reafirma su compromiso de trabajar junto a las organizaciones de personas con discapacidad en todas las regiones del país. Este foro refleja la importancia de escuchar sus aportes y consolidar políticas públicas que respondan a sus necesidades”, señaló la presidenta del Conadis, Sandra Piro.


En la jornada participaron representantes de 22 asociaciones de personas con discapacidad, autoridades del Gobierno Regional y especialistas de programas sociales, quienes abordaron temas vinculados a educación, salud, empleo y transporte.


Las organizaciones expusieron las principales barreras que aún enfrentan, mientras que las instituciones públicas informaron sobre acciones en marcha y asumieron compromisos para mejorar la accesibilidad y la inclusión en la región.


El Registro Nacional de la Persona con Discapacidad del Conadis, actualmente cuenta con 574 262 inscritos en el país. En Ucayali están registradas 9973 personas con discapacidad y 27 asociaciones civiles que cumplen un rol fundamental en la defensa de derechos y en la presentación de propuestas para mejorar la atención desde los distintos sectores públicos.


Asimismo, el programa Llankasun Perú reportó que este año 11 personas participaron en empleos temporales, y anunció que seguirá articulando con gobiernos locales para difundir nuevas vacantes.