MIMP y GORE Moquegua articulan esfuerzos para promover la igualdad y proteger a las poblaciones vulnerables
Nota de prensaReunión de trabajo permitió definir una agenda conjunta orientada a reducir brechas y garantizar derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes en la región.




28 de setiembre de 2025 - 11:00 a. m.
Con el firme compromiso de garantizar el bienestar de la población y reducir las brechas de desigualdad en la región de Moquegua, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) sostuvo una reunión de trabajo con la Gerenta Regional de Desarrollo Social de la región, Katherine Anco.
Durante el encuentro, la directora general de Igualdad de Género y no Discriminación del MIMP, Ana Alvarado, transmitió el saludo de la ministra Ana Peña y reafirmó la voluntad del sector de construir una agenda conjunta en beneficio de las mujeres y poblaciones vulnerables de Moquegua, destacando la importancia de dar a conocer los servicios e iniciativas que impulsa el MIMP e identificar una ruta de trabajo a materializarse en el corto plazo.
En la sesión se abordaron diversos ejes estratégicos que incluyen el fortalecimiento de capacidades en la implementación del enfoque de género a través del curso virtual “Agentes de cambio”, gratuito y dirigido a servidoras y servidores públicos, así como una nueva oferta formativa orientada al alto funcionariado en el marco del proyecto “Promoviendo la Igualdad entre Hombres y Mujeres en la Administración Pública en Perú”, implementado en alianza con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Asimismo, en materia de derechos políticos de las mujeres, se socializaron los avances en la implementación de la estrategia “Gobernando Juntas”—de carácter multisectorial—, la cual está dirigida a mujeres autoridades elegidas por voto popular y a mujeres afiliadas a organizaciones políticas.
De manera complementaria, se presentaron las estrategias “En Modo Niñez” y “Prevenir para proteger”, orientadas a promover la defensa y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en articulación con gobiernos regionales y locales.
La reunión contó con la participación de la directora general de Niñas, Niños y Adolescentes, Katherine Castillo; la directora de Transversalización del Enfoque de Género, Jessica Estrada; y equipos técnicos de la Dirección de Sociedades de Beneficencia.
El MIMP reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta para construir una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia, en el que mujeres, niñas, niños y adolescentes ejerzan plenamente a sus derechos.
Durante el encuentro, la directora general de Igualdad de Género y no Discriminación del MIMP, Ana Alvarado, transmitió el saludo de la ministra Ana Peña y reafirmó la voluntad del sector de construir una agenda conjunta en beneficio de las mujeres y poblaciones vulnerables de Moquegua, destacando la importancia de dar a conocer los servicios e iniciativas que impulsa el MIMP e identificar una ruta de trabajo a materializarse en el corto plazo.
En la sesión se abordaron diversos ejes estratégicos que incluyen el fortalecimiento de capacidades en la implementación del enfoque de género a través del curso virtual “Agentes de cambio”, gratuito y dirigido a servidoras y servidores públicos, así como una nueva oferta formativa orientada al alto funcionariado en el marco del proyecto “Promoviendo la Igualdad entre Hombres y Mujeres en la Administración Pública en Perú”, implementado en alianza con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Asimismo, en materia de derechos políticos de las mujeres, se socializaron los avances en la implementación de la estrategia “Gobernando Juntas”—de carácter multisectorial—, la cual está dirigida a mujeres autoridades elegidas por voto popular y a mujeres afiliadas a organizaciones políticas.
De manera complementaria, se presentaron las estrategias “En Modo Niñez” y “Prevenir para proteger”, orientadas a promover la defensa y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en articulación con gobiernos regionales y locales.
La reunión contó con la participación de la directora general de Niñas, Niños y Adolescentes, Katherine Castillo; la directora de Transversalización del Enfoque de Género, Jessica Estrada; y equipos técnicos de la Dirección de Sociedades de Beneficencia.
El MIMP reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta para construir una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia, en el que mujeres, niñas, niños y adolescentes ejerzan plenamente a sus derechos.