MIMP impulsa el talento y autonomía económica de mujeres en la Expo Indígena 2025

Nota de prensa
Evento culmina hoy en Lima tras 3 días en los que reunió a emprendedoras y representantes de los pueblos originarios para promover el comercio justo y el desarrollo sostenible de la Amazonía.
MIMP impulsa el talento y autonomía económica de mujeres en la Expo Indígena 2025
MIMP impulsa el talento y autonomía económica de mujeres en la Expo Indígena 2025
MIMP impulsa el talento y autonomía económica de mujeres en la Expo Indígena 2025
MIMP impulsa el talento y autonomía económica de mujeres en la Expo Indígena 2025
MIMP impulsa el talento y autonomía económica de mujeres en la Expo Indígena 2025

28 de setiembre de 2025 - 9:06 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) participa en la Expo Indígena 2025, inaugurada en Lima, que busca promover el comercio, dinamizar la economía de los pueblos originarios y fortalecer un futuro sostenible para la Amazonía.

A través de la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres (DGPDAEM), el MIMP ha trabajado en la visibilización y fortalecimiento de más de 300 mujeres indígenas y originarias con negocios en marcha. Gracias a la incorporación de la variable étnica en el padrón nominal, así como a la organización de ferias y talleres descentralizados, 233 emprendedoras han recibido acceso a mercados, capacitaciones y asistencia técnica con enfoque cultural, fortaleciendo su autonomía económica e integración a redes productivas.

En esta edición, el MIMP presenta a 6 emprendedoras de la Comunidad Shipibo-Konibo de Cantagallo, quienes ofrecen productos elaborados con técnicas ancestrales como tejidos, bisutería, carteras, mantos bordados y teñidos con tintes naturales, entre otros.

Asimismo, el MIMP articula con diversos sectores como el Ministerio de Cultura (MINCUL), Ministerio de la Producción (PRODUCE), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y gobiernos regionales, promoviendo espacios de emprendimiento, intercambio de experiencias, pasantías y capacitación de funcionarios a través de mesas de trabajo multiactor.

Expo Indígena 2025

Se lleva a cabo del 26 al 28 de septiembre en el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en el distrito de San Borja. Organizada por la Cámara de Comercio de Pueblos Indígenas del Perú (CCPIP), la expo se presenta como una plataforma para que los pueblos indígenas y originarios exhiban sus productos, intercambien experiencias y desarrollen nuevas oportunidades comerciales.

Con esta participación en la Expo Indígena 2025, el MIMP reafirma su compromiso de impulsar la autonomía económica y los derechos económicos de los pueblos originarios y sus mujeres, contribuyendo al desarrollo sostenible de la Amazonía peruana.