MIMP acerca sus servicios a la población en la intervención “Abrigo y Bienestar, con Punche Perú” en Carabayllo
Nota de prensaSe brindó orientación sobre acciones del sector para promover la inclusión, autonomía económica y protección para mujeres, niñas, niños y personas situación de vulnerabilidad.



27 de setiembre de 2025 - 2:18 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) participó en la VII Intervención Multisectorial “Abrigo y Bienestar, con Punche Perú”, realizada en el estadio Lolo Fernández del distrito de Carabayllo, un evento que tuvo como objetivo acercar los servicios del Estado a la ciudadanía y fortalecer la prevención y protección frente a las bajas temperaturas, promoviendo el bienestar de las personas más vulnerables en situación de pobreza y pobreza extrema.
Durante la jornada, se brindó información sobre la inscripción en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad para la obtención del carné del Conadis, así como del servicio de la Red Alivia, una plataforma de orientación, monitoreo y articulación multisectorial en los ejes de educación, empleo, salud, programas sociales y acceso a la justicia. Además se orientó a los visitantes sobre la Asistencia Económica por Orfandad de Inabif y los servicios del Programa Nacional Gratitud.
El programa Nacional Warmi Ñan, llevó orientación sobre sus servicios parte de ellos, orientados en la prevención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
Los asistentes al evento, también recibieron información sobre los alcances de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora, a través de la cual se promueve la autonomía económica de las mujeres mediante capacitaciones en estrategias como “Jueves de Emprendedoras”, asesorías personalizadas en los Centros de Acompañamiento, ferias gratuitas de acceso a mercados, mentorías, entre otros.
Con acciones como esta, el MIMP reafirma su compromiso de acercar el Estado a las personas y garantizar servicios contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.
Durante la jornada, se brindó información sobre la inscripción en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad para la obtención del carné del Conadis, así como del servicio de la Red Alivia, una plataforma de orientación, monitoreo y articulación multisectorial en los ejes de educación, empleo, salud, programas sociales y acceso a la justicia. Además se orientó a los visitantes sobre la Asistencia Económica por Orfandad de Inabif y los servicios del Programa Nacional Gratitud.
El programa Nacional Warmi Ñan, llevó orientación sobre sus servicios parte de ellos, orientados en la prevención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.
Los asistentes al evento, también recibieron información sobre los alcances de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora, a través de la cual se promueve la autonomía económica de las mujeres mediante capacitaciones en estrategias como “Jueves de Emprendedoras”, asesorías personalizadas en los Centros de Acompañamiento, ferias gratuitas de acceso a mercados, mentorías, entre otros.
Con acciones como esta, el MIMP reafirma su compromiso de acercar el Estado a las personas y garantizar servicios contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.