MIMP clausura X Congreso Nacional de Sociedades de Beneficencia reafirmando compromiso con la protección social en el país

Nota de prensa
Evento reunió durante tres días a más de 186 representantes de 55 Sociedades de Beneficencia del país para compartir experiencias, fortalecer capacidades y promover modelos de gestión sostenible.
A
B
c
D
E

26 de setiembre de 2025 - 6:48 p. m.

Con la participación de más de 186 representantes de 55 Sociedades de Beneficencia de todo el Perú, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) clausuró en Huancayo el X Congreso Nacional de Sociedades de Beneficencia – CONABEN 2025, un espacio de diálogo y articulación que permitió compartir experiencias, analizar prácticas de gestión y fortalecer capacidades institucionales.


El encuentro tuvo como objetivo generar un espacio de integración y articulación, además de promover buenas prácticas administrativas, impulsar modelos de sostenibilidad y fomentar la colaboración interinstitucional para mejorar la atención a las poblaciones en situación de vulnerabilidad.


Durante la ceremonia de clausura, el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela Del Carpio, señaló que las Sociedades de Beneficencia cumplen un rol clave en la protección social y resaltó que este congreso se constituyó en una plataforma de trabajo conjunto orientado a la atención de las poblaciones que requieren mayores servicios de cuidado y acompañamiento.


Asimismo, reafirmó que el MIMP continuará acompañando y fortaleciendo el trabajo de las Sociedades de Beneficencia en todo el país, destacando que el compromiso se refleja en acciones como la conformación de un grupo de trabajo multisectorial, la mejora del marco normativo y la réplica de experiencias de gestión y sostenibilidad desarrolladas en diversas regiones.


La agenda del congreso se organizó en torno a tres ejes temáticos: Administración y Finanzas, que abordó la gestión eficiente y transparente de las instituciones; Protección Social, enfocado en la atención a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia; y Negocios y Financiamiento, donde se presentaron experiencias de sostenibilidad con enfoque social.


Uno de los hitos del congreso fue la suscripción de la Declaratoria del X CONABEN 2025, entregada al MIMP como ente rector, que plantea acciones concretas como la conformación de un grupo de trabajo multisectorial, el fortalecimiento del marco normativo a partir del Decreto Legislativo N.º 1411, la mejora de la situación laboral de los trabajadores del régimen 276 y la réplica de experiencias en gestión institucional.


El evento incluyó ponencias magistrales y mesas de diálogo con especialistas como Edgard Raymundo Mercado, congresista de la República; Cecilia Olea Mauleon, presidenta del Directorio del CMP Floresta Tristán; Pedro Pablo Castañeda, CEO del Grupo Intercorp; Jorge Solís Espinoza, presidente del Directorio de la CMAC Huancayo; y Gumercindo Núñez Solís, catedrático de la Universidad Los Andes – UPLA, entre otros.


Posteriormente, el viceministro Vilela Del Carpio visitó el Centro de Atención Residencial para Personas Adultas Mayores (CARPAM) “San Vicente de Paul”, que brinda atención integral a 49 residentes mediante servicios psicológicos, terapéuticos, alimentarios, entre otros. También recorrió el Comedor Popular “Peregrino I”, que atiende a 25 personas en situación de vulnerabilidad, verificando el servicio alimentario que reciben diariamente.