Arequipa: MIMP reafirma compromiso con la protección de la niñez, adolescencia y personas con discapacidad
Nota de prensaMinistra Ana Peña visitó la UPE Arequipa y el CAR Casa Isabel del Conadis para fortalecer la atención integral en la región.





26 de setiembre de 2025 - 6:00 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo los servicios que brindan atención integral y protección a las mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad en la región Arequipa.
Durante su visita a la Unidad de Protección Especial (UPE) Arequipa, la ministra Ana Peña Cardoza destacó la labor de los equipos de especialistas que velan por el bienestar de la niñez y adolescencia en desprotección de la región.
"Como ministerio, estamos fortaleciendo la prevención, porque trabajamos a diario para que las mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultas mayores no se conviertan en víctimas. Por eso, en estas visitas territoriales, mejoramos nuestros servicios y garantizamos la atención integral, sin descuidar la atención rápida y la protección", señaló la ministra.
Como parte de su recorrido en la región, la titular del sector, también visitó el Centro de Atención Residencial (CAR) Casa Isabel del Conadis, donde constató la labor especializada que se brinda a personas con discapacidad en un entorno adaptado a sus necesidades. En este espacio, destacó la importancia de contar con servicios que promuevan su inclusión social y mejoren su calidad de vida mediante cuidados integrales, rehabilitación y acompañamiento constante.
Con estas acciones, el MIMP consolida su compromiso de garantizar que todos los servicios brinden atenciones oportunas para que cada niña, niño, adolescente y persona con discapacidad cuente con las condiciones necesarias para su pleno desarrollo.
Durante su visita a la Unidad de Protección Especial (UPE) Arequipa, la ministra Ana Peña Cardoza destacó la labor de los equipos de especialistas que velan por el bienestar de la niñez y adolescencia en desprotección de la región.
"Como ministerio, estamos fortaleciendo la prevención, porque trabajamos a diario para que las mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultas mayores no se conviertan en víctimas. Por eso, en estas visitas territoriales, mejoramos nuestros servicios y garantizamos la atención integral, sin descuidar la atención rápida y la protección", señaló la ministra.
Como parte de su recorrido en la región, la titular del sector, también visitó el Centro de Atención Residencial (CAR) Casa Isabel del Conadis, donde constató la labor especializada que se brinda a personas con discapacidad en un entorno adaptado a sus necesidades. En este espacio, destacó la importancia de contar con servicios que promuevan su inclusión social y mejoren su calidad de vida mediante cuidados integrales, rehabilitación y acompañamiento constante.
Con estas acciones, el MIMP consolida su compromiso de garantizar que todos los servicios brinden atenciones oportunas para que cada niña, niño, adolescente y persona con discapacidad cuente con las condiciones necesarias para su pleno desarrollo.