MIMP lideró sesión del CAE reafirmando compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y el grupo familiar

Nota de prensa
Representantes de instituciones del sistema de justicia y la Policía Nacional, participaron en la octava sesión del Comité Ejecutivo.
A

26 de setiembre de 2025 - 10:14 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) encabezó la 8va. sesión del Comité Ejecutivo del Centro de Altos Estudios contra la Violencia a las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar (CAE), con el propósito de fortalecer las acciones de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.


En la reunión participaron representantes del Poder Judicial, Academia de la Magistratura, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio Público y Policía Nacional del Perú, quienes evaluaron avances y coordinaron nuevas acciones conjuntas para impulsar la formación académica especializada de operadores de justicia y profesionales que trabajan en la atención y prevención de la violencia.


Uno de los principales logros presentados fue la implementación del Dashboard en Power BI, una innovadora herramienta digital que permite monitorear en tiempo real las actividades académicas del Comité Ejecutivo facilitando así un seguimiento detallado y una gestión eficiente.


Esta plataforma no solo optimiza la toma de decisiones y el uso de recursos, sino que también fortalece la transparencia y la rendición de cuentas, consolidando la articulación interinstitucional. De esta manera, el CAE avanza en la formación de operadores especializados para la prevención, atención y sanción de la violencia de género, en cumplimiento de la Ley N.° 30364.


La apertura y clausura de la reunión estuvo a cargo de Aissa Tejada Fernández, Directora General contra la Violencia de Género del MIMP, quien destacó la importancia de la cooperación interinstitucional para ofrecer una respuesta integral y efectiva frente a esta problemática.


Con esta sesión, el CAE reafirma el compromiso de las instituciones involucradas en seguir impulsando políticas públicas sólidas y formación académica de calidad para erradicar la violencia contra las mujeres y sus familias en todo el país.


El Centro de Altos Estudios contra la Violencia a las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar (CAE) creada por la Ley N° 30364, tiene como finalidad capacitar a los operadores de justicia y otros actores clave, promoviendo enfoques de género, derechos humanos e interculturalidad para garantizar una respuesta eficaz frente a la violencia de género.