Perú y Brasil consolidan alianzas para promover la participación activa de las mujeres en la política

Nota de prensa
Ambos gobiernos abordaron también temas como la prevención y la lucha contra la trata de personas, así como la equidad de género.
MIMP

24 de setiembre de 2025 - 1:42 p. m.

La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, sostuvo esta mañana una reunión de cooperación bilateral con la ministra de la Mujer de Brasil, Márcia Helena Carvalho Lopes, con el propósito de abordar la participación de las mujeres en espacios de poder, resaltando el fortalecimiento de sus capacidades en cargos de elección popular y en la gestión pública. Durante la sesión, se destacó que el Gobierno del Perú viene implementando acciones contra el acoso político, el cual limita la participación activa de las mujeres en espacios de decisión.

Por otro lado, emprender acciones conjuntas para combatir la trata de personas en ambos países fue un tema relevante en la agenda. En este marco, ambas ministras mostraron su absoluto compromiso de trabajar en iniciativas preventivas que permitan enfrentar este delito. Es importante destacar que Brasil viene desarrollando acciones específicas para combatir la trata de mujeres en zonas fronterizas y fomentar el empoderamiento y la autonomía femenina. Además, cuenta con un sistema de cuidados llamado Brasil te cuida y una ley de igualdad salarial que fortalecen los derechos laborales y sociales de las mujeres.

La titular del sector reconoció el avance significativo de Brasil en la materia y propuso fortalecer la cooperación regional mediante intercambios y seminarios conjuntos. La colaboración entre países de América Latina es vital para potenciar políticas efectivas de igualdad y protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes, asegurando así un futuro más inclusivo, seguro e intercultural, con especial énfasis en la defensa de las mujeres indígenas y afrodescendientes.

De igual forma, se abordaron temas como la conciliación entre la vida laboral y familiar, aspecto clave para promover la igualdad de género y el bienestar integral de las familias, permitiendo que tanto mujeres como hombres compartan las responsabilidades de cuidado sin sacrificar su desarrollo profesional y económico.

Durante la reunión bilateral también se trataron asuntos relacionados con el fortalecimiento de la protección de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia sexual, además del intercambio de buenas prácticas sobre mecanismos de prevención.

De esta manera, el Perú ratifica su compromiso con el empoderamiento de las mujeres durante el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se viene desarrollando en Estados Unidos y que representa una reforma y un momento decisivo para avanzar en la igualdad de género, fortalecer el multilateralismo y fomentar la acción conjunta en favor del desarrollo sostenible.