MIMP: Alumnos del Cetpro Alcides Salomón Zorrilla realizaron expo feria en Semana de la Educación Técnica
Nota de prensaEstudiantes con discapacidad exhibieron productos y servicios demostrando el nivel aprendizaje y habilidades adquiridas a lo largo de su formación.




23 de setiembre de 2025 - 6:07 p. m.
En el marco de la Semana de la Educación Técnica, el CETPRO Alcides Salomón Zorrilla del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), llevó a cabo una destacada expo feria inclusiva, donde estudiantes con discapacidad presentaron proyectos desarrollados en los diversos talleres formativos que reciben.
La actividad fue liderada por viceministro de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Carlos Vilela, junto a la titular del Conadis, Sandra Piro. Ambas autoridades e invitados recorrieron los stands e interactuaron con cada uno de los alumnos del CEPTRO, quienes mostraron su alegría al exponer sus productos elaborados con mucha dedicación.
Durante su intervención, el viceministro de Poblaciones Vulnerables se comunicó en lengua de señas peruanas ante el público presente, y manifestó la importancia de aprender este idioma a fin de mantener un diálogo inclusivo con todos y todas. “Estamos promoviendo una educación técnica productiva de calidad para todos, cada día consolidamos políticas públicas inclusivas con la población con discapacidad”, señaló.
En esa línea la titular del Conadis, Sandra Piro, felicitó a los alumnos por el gran avance tras capacitarse en el CEPTRO: “La educación técnica ha empoderado a quienes participan en esta feria, de tal manera que lo aprendido ha ampliado sus horizontes y expectativas de futuro”, destacó.
En la jornada, los alumnos del CETPRO exhibieron productos y servicios elaborados en áreas como panadería y pastelería, barbería, confección textil, técnicas de cultivo agrícola, masajes terapéuticos y soporte técnico demostrando su aprendizaje y habilidades adquiridas a lo largo de su formación.
Asimismo, como parte de la ceremonia, se conmemoró el Día Internacional de la Lengua de Señas, reafirmando el compromiso del CETPRO y del Conadis con la inclusión y accesibilidad.
Uno de los momentos más emotivos fue la intervención de Nobel Espinoza Jiménez, estudiante con discapacidad auditiva del taller de confección textil, quien destacó la importancia de visibilizar a las personas sordas y la necesidad de contar con intérpretes de lengua de señas en todos los espacios formativos y sociales.
VISITA A CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CETPRO
El viceministro de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Carlos Vilela Del Carpio, supervisó los avances en la construcción del nuevo local del Centro de Educación Técnico Productiva (CETPRO) Alcides Salomón Zorrilla, ubicado en el distrito de Bellavista - Callao.
Durante su recorrido, acompañado de la presidenta del Conadis, el viceministro verificó que la infraestructura en desarrollo incorpora la adecuada accesibilidad y medidas de seguridad correspondientes, condiciones indispensables para garantizar la participación de los estudiantes con discapacidad.
La nueva sede del CETPRO ASZ permitirá ampliar la oferta educativa jóvenes y adultos con discapacidad a través de programas de estudio inclusivos e infraestructura accesible y nueva tecnología que responda a las necesidades de la población beneficiaria.