Cusco: MIMP promueve el empoderamiento económico de las mujeres de los Andes

Nota de prensa
En el marco de Expo Los Andes 2025, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reunió a 16 emprendimientos liderados por mujeres registradas en el Padrón Nominal.
Cusco: MIMP promueve el empoderamiento económico de las mujeres de los Andes
Cusco: MIMP promueve el empoderamiento económico de las mujeres de los Andes
Cusco: MIMP promueve el empoderamiento económico de las mujeres de los Andes
Cusco: MIMP promueve el empoderamiento económico de las mujeres de los Andes
Cusco: MIMP promueve el empoderamiento económico de las mujeres de los Andes

22 de setiembre de 2025 - 4:14 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) organizó el Foro “Promoviendo el empoderamiento económico de las mujeres de los Andes”, desarrollado en el marco de la Expo Los Andes 2025, reafirmando así su compromiso con el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres y su inclusión en el desarrollo productivo de las regiones.

El evento, realizado en el Campo Ferial Huancaro, reunió a 16 emprendimientos liderados por mujeres registradas en el Padrón Nominal del MIMP, provenientes de Cusco, Ica, Apurímac, Ayacucho, Junín y Huancavelica. Asimismo, concentró la participación de autoridades regionales, representantes de organizaciones de mujeres y estudiantes universitarios.

También participaron sectores como el Ministerio de Cultura (MINCUL), Ministerio de la Producción (PRODUCE), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y los Gobiernos Regionales de Ayacucho, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco y Apurímac.

De esta manera, el MIMP articula con los sectores a través de espacios de emprendimiento, intercambio de experiencias, realización de pasantías y capacitación de funcionarios de los gobiernos regionales mediante las mesas multiactor, contribuyendo a la construcción de políticas y acciones que promuevan el empoderamiento económico de las mujeres en todas las regiones del país.

“La autonomía económica de las mujeres es clave para el desarrollo sostenible del país. Desde el MIMP impulsamos iniciativas que abren más caminos de inclusión, innovación y crecimiento para ellas, articulando esfuerzos con gobiernos regionales, sector privado y sociedad civil. Cada emprendimiento liderado por una mujer es una oportunidad para transformar su vida, su comunidad y el futuro del Perú”, señaló la especialista en articulación intergubernamental de la Dirección General de Promoción y Desarrollo Económico de las Mujeres, Fátima Quispe.

Con esta participación, el MIMP reafirma su compromiso de seguir promoviendo el acceso de las mujeres a oportunidades económicas, impulsando su inclusión en cadenas de valor y fortaleciendo su rol como agentes de desarrollo sostenible.