MIMP participa activamente en la Expo Perú Los Andes Cusco 2025
Nota de prensaEl evento recibió a miles de visitantes, entre ellos compradores, exportadores y funcionarios públicos comprometidos con el impulso de las cadenas productivas del país.


18 de setiembre de 2025 - 12:26 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través de la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, participó en La Expo Perú Los Andes Cusco 2025.
El evento inaugurado por la Mancomunidad Regional de los Andes (MRDLA), reunió a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Cusco, Ica y Junín para promover su riqueza cultural, agroindustrial, artística y turística, así como impulsar la inversión y el desarrollo económico regional.
La feria con una isla de stands destacó la participación de 16 emprendedoras líderes de las regiones andinas. Estas mujeres destacan en diversos rubros, como café y derivados, artesanía, textil, peletería en fibra de alpaca bebé, agroindustria, lácteos, artesanía ecológica, chocolates de cacao, granos andinos, frutos secos, pisco, vinos, chorizos, cecina, entre otros.
El evento inaugurado por la Mancomunidad Regional de los Andes (MRDLA), reunió a las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Cusco, Ica y Junín para promover su riqueza cultural, agroindustrial, artística y turística, así como impulsar la inversión y el desarrollo económico regional.
La feria con una isla de stands destacó la participación de 16 emprendedoras líderes de las regiones andinas. Estas mujeres destacan en diversos rubros, como café y derivados, artesanía, textil, peletería en fibra de alpaca bebé, agroindustria, lácteos, artesanía ecológica, chocolates de cacao, granos andinos, frutos secos, pisco, vinos, chorizos, cecina, entre otros.
Como parte de las actividades del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, mediante la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres, el próximo 20 de septiembre se realizará un foro con el objetivo de generar un espacio de diálogo, reflexión y articulación entre autoridades, instituciones públicas y privadas, organizaciones de mujeres y actores clave del desarrollo regional.
La participación del MIMP en la Expo constituye una valiosa vitrina para visibilizar el aporte económico de las mujeres emprendedoras andinas y fomentar su inclusión en cadenas de valor y mercados sostenibles. Además, el ministerio garantiza que las mujeres de zonas rurales y altoandinas accedan a capacitación, asistencia técnica, innovación productiva y digitalización, fortaleciendo su organización en redes y asociaciones para mejorar su competitividad y poder de negociación.