MIMP refuerza su rol rector en la protección de niñas, niños y adolescentes víctimas de trata de personas

Nota de prensa
En alianza con el MTPE e INABIF, se realizó la Rueda Interactiva de Empleo para adolescentes sobrevivientes de trata de personas y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
A
B
D

21 de setiembre de 2025 - 4:09 p. m.

Con el objetivo de facilitar el acceso de adolescentes y jóvenes egresados de los Centros de Acogida Residencial (CAR) a programas de empleo y emprendimiento, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) desarrollaron la Rueda Interactiva de Empleo, dirigida a sobrevivientes del delito de trata de personas y a adolescentes en situación de desprotección familiar.


Durante la inauguración, el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela Del Carpio, destacó que el MIMP refuerza su rol rector en la protección de niñas, niños y adolescentes víctimas de trata de personas, articulando acciones con 12 regiones del centro y sur del país. “Estas iniciativas son fundamentales para abrirles un horizonte de oportunidades, autonomía y dignidad”, señaló.


La actividad tuvo como propósito promover la integración económica y social de esta población mediante servicios de orientación vocacional, capacitación laboral, certificación de competencias y asesoría para el autoempleo, fortaleciendo así sus oportunidades de desarrollo y autonomía económica.


La jornada se inició con una dinámica lúdica a cargo del equipo “Juguemos” de la Dirección de Sistemas Locales y Defensorías del MIMP. Luego, los adolescentes visitaron los stands informativos de las instituciones aliadas y participaron en el recorrido por los diferentes módulos de servicios, como el Laboratorio de Servicios Digitales, el Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO), el programa Jóvenes Productivos y la Asesoría para la Búsqueda de Empleo (ABE).


El evento concluyó con las palabras del director de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes del MIMP, Óscar Alva Arias, quien resaltó la importancia de continuar articulando esfuerzos para garantizar la protección y reintegración de adolescentes en situación de vulnerabilidad.


La trata de personas constituye una de las formas más graves de violencia y vulneración de derechos que afecta a niñas, niños y adolescentes en el país. Según cifras del Ministerio Público, en el 2024 se registraron 560 víctimas de trata de personas, de las cuales 465 fueron mujeres y 95 varones.