Más de mil adultos mayores celebraron el primer año del Programa Nacional Gratitud
Nota de prensaEvento se llevó a cabo en la Videna, donde se realizó una feria de servicios, así como números artísticos y actividades recreativas.





19 de setiembre de 2025 - 2:31 p. m.
El Programa Nacional Gratitud del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realizó el evento “Compromiso con la dignidad y el bienestar de las personas adultas mayores”, con motivo de su primer aniversario al cuidado de este grupo poblacional en el Perú.
La actividad, que se desarrolló en el velódromo de la Villa Deportiva Nacional (Videna) de San Luis, congregó a más de mil personas adultas mayores, quienes recibieron orientación y servicios gratuitos por parte de las instituciones públicas presentes en la feria. Además, se presentaron diversos números artísticos con música, baile y confraternidad.
La ministra Ana Peña Cardoza participó en el evento junto al viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela, y la directora del Programa Nacional Gratitud, Elba Espinoza, destacando el rol fundamental de los adultos mayores en la sociedad.
“El compromiso está con los adultos mayores para que sigan desarrollando su proyecto de vida. Ustedes son hoy y serán el futuro. En este primer año quiero agradecer a las municipalidades que apuestan por los adultos mayores de sus barrios, gracias al trabajoarticulado de los Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor”, expresó la titular del MIMP.
La jornada contó con la participación de diversas entidades públicas que difundieron los servicios dirigidos a las personas adultas mayores. Entre ellas: Pensión 65, Ministerio de Salud, Reniec, Jurado Nacional de Elecciones, Sunarp, Ministerio de Cultura – Alerta contra el Racismo (DGCI), Warmi Ñan, Mujer Emprendedora, Alegra, entre otras.
Cabe señalar que el Programa Nacional Gratitud inició su funcionamiento el 17 de septiembre de 2024, con el firme compromiso de garantizar una vejez digna, activa y respetada para todas las peruanas y peruanos.
En estos doce meses, Gratitud promovió la atención de más de 158,000 personas adultas mayores a través de distintos servicios, como los Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor (CIAM), Centros de Acogida Residencial (CAR) y el recientemente implementado servicio de los Centros de Atención de Día (CAD).
En materia de protección, Gratitud identificó a 3,153 personas adultas mayores en situación de riesgo y evaluó a 3,092, contribuyendo a su protección frente a situaciones de vulnerabilidad.
De esta manera, el MIMP renueva su compromiso con las personas adultas mayores, por un país donde envejecer no signifique ser olvidado, sino ser merecedores de atención, respeto, escucha y, sobre todo, gratitud.
La actividad, que se desarrolló en el velódromo de la Villa Deportiva Nacional (Videna) de San Luis, congregó a más de mil personas adultas mayores, quienes recibieron orientación y servicios gratuitos por parte de las instituciones públicas presentes en la feria. Además, se presentaron diversos números artísticos con música, baile y confraternidad.
La ministra Ana Peña Cardoza participó en el evento junto al viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela, y la directora del Programa Nacional Gratitud, Elba Espinoza, destacando el rol fundamental de los adultos mayores en la sociedad.
“El compromiso está con los adultos mayores para que sigan desarrollando su proyecto de vida. Ustedes son hoy y serán el futuro. En este primer año quiero agradecer a las municipalidades que apuestan por los adultos mayores de sus barrios, gracias al trabajoarticulado de los Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor”, expresó la titular del MIMP.
La jornada contó con la participación de diversas entidades públicas que difundieron los servicios dirigidos a las personas adultas mayores. Entre ellas: Pensión 65, Ministerio de Salud, Reniec, Jurado Nacional de Elecciones, Sunarp, Ministerio de Cultura – Alerta contra el Racismo (DGCI), Warmi Ñan, Mujer Emprendedora, Alegra, entre otras.
Cabe señalar que el Programa Nacional Gratitud inició su funcionamiento el 17 de septiembre de 2024, con el firme compromiso de garantizar una vejez digna, activa y respetada para todas las peruanas y peruanos.
En estos doce meses, Gratitud promovió la atención de más de 158,000 personas adultas mayores a través de distintos servicios, como los Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor (CIAM), Centros de Acogida Residencial (CAR) y el recientemente implementado servicio de los Centros de Atención de Día (CAD).
En materia de protección, Gratitud identificó a 3,153 personas adultas mayores en situación de riesgo y evaluó a 3,092, contribuyendo a su protección frente a situaciones de vulnerabilidad.
De esta manera, el MIMP renueva su compromiso con las personas adultas mayores, por un país donde envejecer no signifique ser olvidado, sino ser merecedores de atención, respeto, escucha y, sobre todo, gratitud.