MIMP destaca importancia de la cooperación internacional para garantizar los derechos de las mujeres y poblaciones vulnerables
Nota de prensaViceministra de la Mujer, Ana Rodríguez Yáñez, participó en inauguración de la oficina remodelada del UNFPA en Perú.




17 de setiembre de 2025 - 9:57 p. m.
En un acto que refuerza el trabajo conjunto entre el Estado peruano y la comunidad internacional, la viceministra de la Mujer, Ana Rodríguez, participó en la inauguración de la oficina remodelada del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en el Perú. Durante la ceremonia, resaltó que este espacio representa una oportunidad para fortalecer alianzas y avanzar en la construcción de un país más justo e igualitario.
“Celebramos en este nuevo espacio el fortalecimiento de nuestro compromiso con la población peruana, especialmente con las mujeres y jóvenes en su derecho a una vida plena, con igualdad y dignidad. Reconocemos en esta alianza estratégica un espacio fundamental para avanzar en la promoción y protección de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres, quienes son el motor del desarrollo social y de la transformación de nuestra sociedad”, afirmó la viceministra.
Asimismo, subrayó que el compromiso del MIMP es fortalecer políticas públicas inclusivas que garanticen igualdad de oportunidades, acceso aservicios de salud sexual y reproductiva y la erradicación de toda forma de violencia ydiscriminación.
En el evento estuvieron presentes Hugo González, representante de la UNFPA en Perú; Carla María Cueva Navarro, directora para Asuntos Sociales de la Dirección General para Asuntos Multilaterales y Globales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Susana Sottoli, directora regional para América Latina y el Caribe de la UNFPA. La viceministra de la Mujer agradeció a la comunidad internacional por su apoyo constante al Perú. “Su solidaridad y cooperación son un ejemplo claro de cómo el trabajo conjunto trasciende fronteras y contribuye a un mundo más justo, igualitario y sostenible”, destacó.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reafirma su compromiso de seguir impulsando acciones que garanticen el bienestar de todas las personas, especialmente de las personas en situación de vulnerabilidad.
“Celebramos en este nuevo espacio el fortalecimiento de nuestro compromiso con la población peruana, especialmente con las mujeres y jóvenes en su derecho a una vida plena, con igualdad y dignidad. Reconocemos en esta alianza estratégica un espacio fundamental para avanzar en la promoción y protección de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres, quienes son el motor del desarrollo social y de la transformación de nuestra sociedad”, afirmó la viceministra.
Asimismo, subrayó que el compromiso del MIMP es fortalecer políticas públicas inclusivas que garanticen igualdad de oportunidades, acceso aservicios de salud sexual y reproductiva y la erradicación de toda forma de violencia ydiscriminación.
En el evento estuvieron presentes Hugo González, representante de la UNFPA en Perú; Carla María Cueva Navarro, directora para Asuntos Sociales de la Dirección General para Asuntos Multilaterales y Globales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Susana Sottoli, directora regional para América Latina y el Caribe de la UNFPA. La viceministra de la Mujer agradeció a la comunidad internacional por su apoyo constante al Perú. “Su solidaridad y cooperación son un ejemplo claro de cómo el trabajo conjunto trasciende fronteras y contribuye a un mundo más justo, igualitario y sostenible”, destacó.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reafirma su compromiso de seguir impulsando acciones que garanticen el bienestar de todas las personas, especialmente de las personas en situación de vulnerabilidad.