MIMP y Poder Judicial, en alianza con la Cooperación Alemana, capacitan a jueces y fiscales del SNEJ
Nota de prensaDe esta manera, los operadores de justicia de los distritos judiciales de Áncash y Arequipa fortalecen sus capacidades en el tratamiento de delitos de alta complejidad.

16 de setiembre de 2025 - 4:18 p. m.
Como resultado de la articulación entre el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el Ministerio Público y el Poder Judicial, integrantes del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) de los distritos judiciales de Áncash y Arequipa fortalecieron sus capacidades en la identificación y análisis de los delitos de feminicidio, violación sexual y agresiones, así como en la resolución de problemas jurídicos vinculados a dichos casos.
En ese marco, juezas, jueces y fiscales culminaron con éxito el curso “Abordaje teórico-práctico de delitos de feminicidio, violencia sexual y agresiones”, desarrollado de manera virtual del 20 de agosto al 11 de setiembre del presente año. El programa adoptó un enfoque práctico, estructurado en tres módulos, cada uno dedicado a los delitos comprendidos en el ámbito de competencia del SNEJ.
La iniciativa, impulsada por el MIMP y el Poder Judicial en alianza con la Cooperación Alemana (GIZ), fue clave en la formación de 38 juezas, jueces y fiscales de Áncash y Arequipa, jurisdicciones donde se viene implementando progresivamente el SNEJ.
La asistencia e intervenciones activas de los participantes reflejaron el gran compromiso por la protección de las víctimas y la consolidación de un sistema de justicia articulado, coherente y eficaz.
Este curso no solo representó una oportunidad de aprendizaje, sino también un espacio para reafirmar la importancia de la especialización en la lucha contra la violencia de género.
De esta manera, el MIMP reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades de las instituciones integrantes del SNEJ, con el fin de garantizar una justicia especializada, con enfoque de género y sensible a las necesidades de las víctimas.
En ese marco, juezas, jueces y fiscales culminaron con éxito el curso “Abordaje teórico-práctico de delitos de feminicidio, violencia sexual y agresiones”, desarrollado de manera virtual del 20 de agosto al 11 de setiembre del presente año. El programa adoptó un enfoque práctico, estructurado en tres módulos, cada uno dedicado a los delitos comprendidos en el ámbito de competencia del SNEJ.
La iniciativa, impulsada por el MIMP y el Poder Judicial en alianza con la Cooperación Alemana (GIZ), fue clave en la formación de 38 juezas, jueces y fiscales de Áncash y Arequipa, jurisdicciones donde se viene implementando progresivamente el SNEJ.
La asistencia e intervenciones activas de los participantes reflejaron el gran compromiso por la protección de las víctimas y la consolidación de un sistema de justicia articulado, coherente y eficaz.
Este curso no solo representó una oportunidad de aprendizaje, sino también un espacio para reafirmar la importancia de la especialización en la lucha contra la violencia de género.
De esta manera, el MIMP reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo las capacidades de las instituciones integrantes del SNEJ, con el fin de garantizar una justicia especializada, con enfoque de género y sensible a las necesidades de las víctimas.