MIMP impulsa acciones para garantizar la protección de mujeres y niños en Cañete
Nota de prensaLa ministra Ana Peña destacó las acciones de protección y acompañamiento a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.





13 de setiembre de 2025 - 5:38 p. m.
Con el objetivo de reforzar la atención integral y garantizar que los servicios del sector se brinden de manera oportuna, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, llegó a la provincia de Cañete para verificar los espacios de protección y acompañamiento destinados a personas en situación de violencia y vulnerabilidad.
La jornada incluyó un recorrido por los Centros Emergencia Mujer de las comisarías de San Vicente y San Antonio, así como por el Hogar de Refugio Temporal de Nuevo Imperial, espacios que brindan protección inmediata, asesoría legal, acompañamiento psicológico y soporte social a las víctimas de violencia.
Durante la visita, la ministra, quien estuvo acompañada de la directora ejecutiva del Programa Nacional Warmi Ñan, Patricia Garrido, destacó la labor de los equipos profesionales que atienden de manera gratuita y especializada a quienes requieren apoyo.
“Nuestro compromiso es construir un país donde todas las mujeres, niñas y niños vivan libres de violencia, con seguridad y esperanza en el futuro”, señaló.
También se constató el impacto positivo del Programa de Asistencia Económica por Orfandad, que contribuye a garantizar la alimentación y la educación de niñas, niños y adolescentes que han perdido a uno o ambos padres. En la zona de ampliación Las Palmeras, la ministra sostuvo un encuentro con una niña de 5 años, beneficiaria de esta asistencia, y con su madre, quien agradeció el permanente acompañamiento que recibe de los profesionales del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).
“Estoy muy agradecida. Yo soy madre y padre para mi hija, y trabajo todos los días para sacarla adelante. Este apoyo económico me ayuda mucho, sobre todo en su vestimenta, en su salud y en darle una mejor calidad de vida”, señaló la beneficiaria.
Desde Cañete, se reafirmó el compromiso del MIMP de seguir fortaleciendo los servicios en beneficio de las mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad.