MIMP capacitará a más de 3500 personas adultas mayores con la Estrategia de Empoderamiento Económico
Nota de prensaMunicipalidades de Lima y Callao se suman a la implementación de iniciativas del Programa Nacional Gratitud para un envejecimiento digno y activo




13 de setiembre de 2025 - 4:45 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Gratitud, inició la implementación de la Estrategia de Empoderamiento Económico para Personas Adultas Mayores, que en su primera fase capacitará a más de 3500 personas adultas mayores en todo el país.
Esta acción busca fortalecer el rol de los Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor (CIAM) como espacios de formación, emprendimiento y acompañamiento.
En ese marco, se desarrolló un taller dirigido a responsables de los CIAM y equipos técnicos de 50 municipalidades de Lima Metropolitana y del Callao, con la participación de más de 80 representantes locales.
El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela Del Carpio, destacó que el MIMP reafirma su compromiso con un envejecimiento digno y activo, promoviendo la autonomía y la participación plena de esta población en todo el país.
“Estas acciones fortalecen la capacidad de los CIAM para impulsar procesos de empoderamiento económico basados en enfoques inclusivos, metodologías participativas y el uso de herramientas digitales que reconocen la experiencia y conocimientos de las personas adultas mayores”, refirió.
Durante la jornada se brindaron herramientas y conocimientos prácticos para promover el emprendimiento de las personas adultas mayores, así como competencias en acompañamiento, construcción de alianzas y conformación de redes de apoyo que potencien sus iniciativas económicas.
Con esta estrategia, el MIMP busca consolidar a los CIAM como espacios de referencia para el desarrollo de capacidades productivas y económicas de las personas adultas mayores, fomentando su independencia, bienestar y aporte activo a la sociedad.