MIMP articula esfuerzos para fortalecer la protección de la niñez y adolescencia en la región San Martín
Nota de prensaDurante una reunión con autoridades del Poder Judicial, el Congreso y el Gobierno Regional, la ministra Ana Peña destacó el trabajo articulado entre los sectores.





12 de setiembre de 2025 - 6:30 p. m.
Con el compromiso de seguir trabajando de manera articulada para garantizar una atención oportuna y eficaz a la niñez y adolescencia en la región San Martín, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, sostuvo una reunión con la congresista Cheryl Trigoso, el presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Edward Sánchez Bravo, y el gobernador regional, Walter Grundel.
Durante el encuentro, se resaltó el avance en la implementación de la Unidad de Protección Especial (UPE) en San Martín, cuya inauguración está prevista para el mes de noviembre. Este servicio permitirá fortalecer la respuesta del Estado frente a casos de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.
Las autoridades coincidieron en la importancia de que la atención se brinde de manera célere y con un enfoque integral, reafirmando la disposición del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de seguir sumando esfuerzos con el Congreso, el Poder Judicial y el Gobierno Regional de San Martín.
La ministra Ana Peña subrayó que este trabajo conjunto es fundamental para consolidar una red de protección efectiva que priorice el bienestar de la niñez.
“La mirada de esta gestión es la misma que nos ha trazado la presidenta Dina Boluarte. Por eso, debemos recordar a la ciudadanía que este no es únicamente el Ministerio de la Mujer, sino también de las Poblaciones Vulnerables. Eso significa que nuestra labor abarca a niñas, niños y adolescentes, así como a las personas con discapacidad y a los adultos mayores, quienes forman parte de la política de Estado”, señaló.
Este esfuerzo conjunto, liderado por el MIMP, busca consolidar un sistema de protección más cercano y eficiente en la región San Martín, que garantice una atención oportuna y especializada a niñas, niños y adolescentes, asegurando su desarrollo pleno.
Durante el encuentro, se resaltó el avance en la implementación de la Unidad de Protección Especial (UPE) en San Martín, cuya inauguración está prevista para el mes de noviembre. Este servicio permitirá fortalecer la respuesta del Estado frente a casos de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.
Las autoridades coincidieron en la importancia de que la atención se brinde de manera célere y con un enfoque integral, reafirmando la disposición del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de seguir sumando esfuerzos con el Congreso, el Poder Judicial y el Gobierno Regional de San Martín.
La ministra Ana Peña subrayó que este trabajo conjunto es fundamental para consolidar una red de protección efectiva que priorice el bienestar de la niñez.
“La mirada de esta gestión es la misma que nos ha trazado la presidenta Dina Boluarte. Por eso, debemos recordar a la ciudadanía que este no es únicamente el Ministerio de la Mujer, sino también de las Poblaciones Vulnerables. Eso significa que nuestra labor abarca a niñas, niños y adolescentes, así como a las personas con discapacidad y a los adultos mayores, quienes forman parte de la política de Estado”, señaló.
Este esfuerzo conjunto, liderado por el MIMP, busca consolidar un sistema de protección más cercano y eficiente en la región San Martín, que garantice una atención oportuna y especializada a niñas, niños y adolescentes, asegurando su desarrollo pleno.