MIMP impulsa mejoras en los procesos de adopción con la Primera Mesa de Trabajo 2025
Nota de prensaPsicólogos, trabajadores sociales y abogados del país compartieron experiencias y propuestas para fortalecer los procedimientos de adopción, priorizando el bienestar de niñas, niños y adolescentes.



12 de setiembre de 2025 - 4:39 p. m.
Especialistas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) participaron en la Primera Mesa de Trabajo 2025: “Estudios de casos para la mejora del procedimiento de adopción”, organizada por la Dirección de Adopciones.
La jornada reunió a psicólogos, trabajadores sociales y abogados de las diferentes sedes a nivel nacional, con el propósito de presentar casos, análisis y aportes que contribuyan al fortalecimiento de los procesos de adopción, en beneficio de niñas, niños y adolescentes.
La directora II de la Dirección de Adopciones, Ángela Sotelo Sung, destacó que este espacio es fundamental para evaluar la efectividad de las intervenciones con población vulnerable, identificar factores de éxito y proponer estrategias sostenibles que mejoren los procedimientos de adopción.
Durante la actividad, la psicóloga Fiorella Verde compartió la experiencia de una niña de seis años, abordando su proceso de desprotección y posterior integración a una familia adoptiva. En su exposición, analizó los informes de evaluación familiar, el acogimiento preadoptivo y los hallazgos del acompañamiento postadoptivo, subrayando la importancia del soporte profesional en cada etapa.
En el bloque de consultas, los equipos plantearon sugerencias relacionadas con los tiempos de cada etapa, así como con el fortalecimiento de las evaluaciones y entrevistas, siempre priorizando el futuro y cuidado de los menores.
Las conclusiones finales estuvieron a cargo de la psicóloga Flora Tapia, la abogada Patricia Torres y el trabajador social Giuliano Príncipe, quienes reafirmaron el compromiso de los equipos interdisciplinarios para que cada niña, niño y adolescente pueda crecer en una familia que le brinde amor, cuidado y protección.