MIMP lanza nuevo servicio CAD para cuidado diurno de adultos mayores
Nota de prensaLos Centros de Atención de Día (CAD), del Programa Gratitud, están dirigidos a personas mayores de 60 años en condición de vulnerabilidad y riesgo por fragilidad, dependencia, violencia o pobreza.



12 de setiembre de 2025 - 12:45 p. m.
Con el fin de mejorar y mantener la capacidad funcional de las personas adultas mayores, el Programa Nacional Gratitud del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) inició labores en los Centros de Atención de Día (CAD), espacios donde los usuarios participan en actividades socio-recreativas, nutricionales, terapéuticas, psicológicas y de alimentación.
La atención en el nuevo servicio CAD se realiza en el marco de un Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el MIMP, a través del Programa Nacional de Servicios Especializados para Personas Adultas Mayores – Gratitud, y el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, señaló que el sector está trabajando para ampliar la cobertura de los CAD y, de esta forma, llegar a más peruanas y peruanos.
“Como Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, estamos enfocados en cumplir, de manera integral, con la atención necesaria para contribuir al bienestar de los adultos mayores. Seguimos fortaleciendo nuestras acciones”, afirmó.
Los CAD están diseñados para brindar atención especializada a personas adultas mayores de 60 años que se encuentran en situación de riesgo por pobreza o pobreza extrema, fragilidad, dependencia o violencia, o que requieran cuidados específicos.
Actualmente, los CAD se encuentran ubicados en los departamentos de Lima, Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín, Loreto, Puno y Tacna. Desde el pasado 8 de septiembre vienen atendiendo a 812 personas adultas mayores en sus 22 centros a nivel nacional.
Cabe señalar que el Programa Nacional Gratitud administra 7 Centros de Atención Residencial (CAR), 1 Centro de Atención de Noche (CAN) y ahora 22 Centros de Atención de Día (CAD), garantizando una atención adecuada a un total de 1,225 personas adultas mayores.
La atención en el nuevo servicio CAD se realiza en el marco de un Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el MIMP, a través del Programa Nacional de Servicios Especializados para Personas Adultas Mayores – Gratitud, y el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza, señaló que el sector está trabajando para ampliar la cobertura de los CAD y, de esta forma, llegar a más peruanas y peruanos.
“Como Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, estamos enfocados en cumplir, de manera integral, con la atención necesaria para contribuir al bienestar de los adultos mayores. Seguimos fortaleciendo nuestras acciones”, afirmó.
Los CAD están diseñados para brindar atención especializada a personas adultas mayores de 60 años que se encuentran en situación de riesgo por pobreza o pobreza extrema, fragilidad, dependencia o violencia, o que requieran cuidados específicos.
Actualmente, los CAD se encuentran ubicados en los departamentos de Lima, Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín, Loreto, Puno y Tacna. Desde el pasado 8 de septiembre vienen atendiendo a 812 personas adultas mayores en sus 22 centros a nivel nacional.
Cabe señalar que el Programa Nacional Gratitud administra 7 Centros de Atención Residencial (CAR), 1 Centro de Atención de Noche (CAN) y ahora 22 Centros de Atención de Día (CAD), garantizando una atención adecuada a un total de 1,225 personas adultas mayores.